Keith Whinnom para niños
Datos para niños Keith Whinnom |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1927 | |
Fallecimiento | 6 de marzo de 1986 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Medievalista, hispanista y ornitólogo | |
Keith Whinnom (17 de agosto de 1927 - 6 de marzo de 1986) fue un importante estudioso británico. Se especializó en la Edad Media, en la cultura y el idioma español (por eso se le llama hispanista) y también era un experto en aves (ornitólogo).
Contenido
¿Quién fue Keith Whinnom?
Keith Whinnom fue un profesor universitario que dedicó su vida al estudio y la enseñanza. Nació en 1927 y falleció en 1986. Su trabajo ayudó a entender mejor la literatura y las lenguas de diferentes partes del mundo.
Sus estudios y viajes
Después de estudiar en la prestigiosa Universidad de Oxford entre 1945 y 1952, el profesor Whinnom comenzó una serie de viajes por el mundo. Durante estos viajes, se interesó mucho por las lenguas criollas, que son idiomas que se forman cuando diferentes lenguas se mezclan.
Trabajó en varios lugares, como Hong Kong (de 1952 a 1955) y Dublín (de 1956 a 1961). Luego, fue profesor de español en la Universidad de las Indias Occidentales en Jamaica, desde 1961 hasta 1967.
Regreso al Reino Unido y su legado
En 1967, Keith Whinnom regresó al Reino Unido. Allí, pasó diecinueve años como profesor de español en la Universidad de Exeter. Fue una figura muy respetada en el mundo académico.
Llegó a presidir la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda, una organización importante para los estudiosos del español. También fue vicecanciller adjunto de su universidad, un puesto de gran responsabilidad, hasta el momento de su fallecimiento.
Contribuciones académicas
Además de sus puestos de enseñanza, el profesor Whinnom tuvo muchos otros roles importantes. Fue director de "Exeter Hispanic Texts", una iniciativa para publicar textos en español. También formó parte de los equipos editoriales de varias revistas académicas, como Bulletin of Hispanic Studies y Journal of Creole Studies.
En diciembre de 1985, fue nombrado Socio de Honor de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Este reconocimiento muestra lo mucho que se valoraba su trabajo en el estudio de la literatura de la Edad Media.
Obras destacadas de Keith Whinnom
El profesor Whinnom escribió muchos libros y artículos importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Spanish Contact Vernaculars in the Phillippine Islands (1956): Un estudio sobre las lenguas criollas en Filipinas.
- Glossary of Spanish Bird-Names (1966): Un diccionario de nombres de aves en español.
- La Comedia Thebaida (1969): Una edición de una obra de teatro antigua.
- Diego de San Pedro, Obras completas (1972-79): La colección completa de las obras de un famoso novelista del siglo XV.
- Diego de San Pedro (1974): Un libro sobre la vida y obra de Diego de San Pedro.
- Diego de San Pedro, «Prison of Love», 1492: Una edición de una de las novelas más conocidas de San Pedro.
- La poesía amatoria de la época de los Reyes Católicos (1981): Un análisis de la poesía de amor de la época de los Reyes Católicos en España.
- The Spanish sentimental romance, 1440-1550 (1983): Un estudio sobre las novelas sentimentales españolas de ese periodo.
- Literary Historiography: libree Forms of Distorsion (1967): Un trabajo sobre cómo se escribe la historia de la literatura.