Katherine Maher para niños
Katherine Roberts Maher (nacida el 18 de abril de 1983 en Wilton, Estados Unidos) es una experta estadounidense en tecnología. Se ha dedicado a usar la tecnología para el desarrollo y para apoyar la participación de las personas. Fue la directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia desde junio de 2016 hasta abril de 2021. Antes de eso, fue directora de comunicaciones en la misma fundación. También ha trabajado con organizaciones importantes como el Banco Mundial y Unicef, y en una organización que defiende los derechos digitales llamada Access Now. Ha desarrollado proyectos en varias partes del mundo, incluyendo Europa, Oriente Medio, África, el Caribe, América Central y el Sudeste Asiático.
Datos para niños Katherine Maher |
||
---|---|---|
![]() Katherine Maher en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1983 Wilton (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Gordon Roberts Maher Ceci Maher |
|
Cónyuge | Ashutosh Upreti | |
Educación | ||
Educación | título de grado | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora ejecutiva | |
Años activa | desde 2005 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | National Public Radio (desde 2024) | |
Predecesor | Lila Tretikov | |
Contenido
¿Cómo se preparó Katherine Maher?
Katherine creció en Wilton, Connecticut. Cuando tenía 18 años, viajó a Egipto para estudiar en la Universidad Americana de El Cairo entre 2002 y 2003. También vivió en otros países de Oriente Medio, como Siria, Líbano y Túnez, donde aprendió sobre historia y el idioma árabe. En 2005, se graduó de la Universidad de Nueva York.
¿En qué ha trabajado Katherine Maher?
Katherine Maher es una gran defensora de las comunidades abiertas y de usar la tecnología para el bien. Ha trabajado en varias organizaciones importantes:
Sus primeros pasos profesionales
En 2005, Katherine empezó a trabajar en el banco HSBC y vivió en Londres, Dusseldorf y Canadá.
Ayudando a los niños con tecnología
Entre 2007 y 2010, fue parte del equipo de innovación de Unicef. Allí, ayudó a crear formas de mejorar los servicios de salud, la comunicación y la organización de los jóvenes usando las nuevas tecnologías.
Apoyando la participación ciudadana
De 2010 a 2011, trabajó en el Instituto Nacional Demócrata. En este lugar, diseñó programas que usaban la tecnología para que las personas pudieran participar más en sus comunidades y para que los gobiernos fueran más transparentes. Esto fue especialmente útil en países que estaban cambiando hacia sistemas más abiertos.
Defendiendo los derechos digitales
Entre 2013 y 2014, Katherine fue directora de promoción en Access Now. Esta organización se dedica a proteger los derechos de las personas en el mundo digital.
Tecnología para el desarrollo global
En el Banco Mundial, Katherine fue asesora. Su trabajo consistía en usar la tecnología para ayudar al desarrollo internacional. Se enfocó en cómo los teléfonos móviles y otras tecnologías podían ayudar a las comunidades a organizarse y a mejorar sus instituciones, sobre todo en Oriente Medio y África.
Liderando la Fundación Wikimedia
En abril de 2014, Katherine se unió a la Fundación Wikimedia como Directora de Comunicaciones. La Fundación Wikimedia es la organización sin fines de lucro que apoya a Wikipedia y otros proyectos de conocimiento libre.
En marzo de 2016, fue nombrada Directora Ejecutiva interina y en junio de ese mismo año, fue confirmada en el puesto. Como directora ejecutiva, Katherine ayudó a guiar el crecimiento y la misión de Wikipedia, asegurando que la información estuviera disponible para todos.
El 4 de febrero de 2021, anunció que dejaría su cargo en la Fundación Wikimedia. Su último día fue el 15 de abril de 2021, y Maryana Iskander fue nombrada su sucesora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Katherine Maher Facts for Kids