robot de la enciclopedia para niños

Kate Sessions para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kate Sessions
Kate Sessions.jpg
Información personal
Apodo Kate
Nacimiento 8 de noviembre de 1857
San Francisco (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de marzo de 1940
San Diego (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Botánica, arquitecta del paisaje, arquitecta, horticultora y recolectora de plantas
Obras notables Parque Balboa
Archivo:El Prado Balboa Park 2
Parque Balboa, San Diego

Katherine Olivia "Kate" Sessions (8 de noviembre de 1857 - 24 de marzo de 1940) fue una botánica y paisajista estadounidense. Se dedicó al estudio y cultivo de plantas, así como al diseño de jardines. Es muy conocida por su importante trabajo en el Parque Balboa de San Diego, por lo que se le llama la "Madre del Parque Balboa".

Los primeros años de Kate Sessions

Kate Sessions nació en San Francisco, California. Cuando tenía seis años, su familia se mudó a una granja cerca de Lake Merritt. Asistió a la escuela secundaria en Oakland. Después de graduarse, viajó con su familia por las Islas de Hawái durante dos meses.

¿Dónde estudió Kate Sessions?

En 1881, Kate Sessions ingresó a la Universidad de California, Berkeley. Allí estudió Ciencias Naturales, que es el estudio de la naturaleza y los seres vivos. Su trabajo final de graduación se llamó "Las Ciencias Naturales como Campo para el Trabajo de las Mujeres".

También asistió a la Escuela de Negocios de San Francisco. Fue una de las dos únicas mujeres en su clase. La otra mujer era Rosa Smith Eigenmann, una famosa ictióloga (experta en peces).

El comienzo de su carrera en San Diego

Después de terminar sus estudios, Kate Sessions se mudó a San Diego. Allí trabajó como maestra de octavo grado y como subdirectora en la Escuela Russ. Esta escuela es hoy la Escuela Preparatoria San Diego. Trabajó allí durante casi un año, pero tuvo que dejarlo por problemas de salud.

La pasión de Kate Sessions por las plantas

En San Diego, Kate Sessions pronto se dedicó a lo que más le gustaba: el cultivo de plantas. En 1885, compró un vivero, que es un lugar donde se cultivan y venden plantas. Pocos años después, ya era dueña de una floristería y de varios viveros. Tenía campos de cultivo en Coronado, Pacific Beach y Mission Hills.

Los viveros de Mission Hills, que fundó en 1910, siguen funcionando hoy en día. Los vendió a los hermanos Antonicelli en 1926, quienes continuaron con el negocio.

El gran proyecto del Parque Balboa

En 1892, Kate Sessions firmó un acuerdo con la Ciudad de San Diego. Su tarea era embellecer 30 acres (unos 120,000 metros cuadrados) del Parque Balboa. En ese momento, el parque se llamaba Parque de la Ciudad.

Gracias a su trabajo, el parque se llenó de árboles como cipreses, pinos, robles, molles y eucaliptos. Estas plantas provenían de semillas de diferentes partes del mundo. La mayoría de los árboles más antiguos del parque fueron plantados por ella.

Entre las especies que Kate Sessions trajo a la ciudad, se encuentra el jacarandá. Este árbol, con sus hermosas flores moradas, es ahora muy común en San Diego. También recolectó y cultivó muchas plantas nativas de California. Las introdujo en jardines y en el comercio de plantas.

Viajes para encontrar plantas

Para encontrar nuevas plantas, Kate Sessions viajó mucho. En 1900, hizo un viaje a Baja California para buscar una palmera exótica que quería plantar en el parque. También realizó un viaje de siete meses por Europa. Durante este viaje, recolectó muchas variedades de plantas para sembrar en el parque.

Colaboración para el parque

En 1902, se formó el Comité de Mejoramiento del Parque. Kate Sessions fue parte de este comité, junto con el político George W. Marston y la editora Mary B. Coulston. El trabajo de Sessions fue clave para que el parque se convirtiera en un lugar importante para la comunidad. El arquitecto paisajista Samuel B. Parsons, Jr. también colaboró en el proyecto.

Otras contribuciones de Kate Sessions

Archivo:06730-Coronado-1905-Hotel del Coronado-Brück & Sohn Kunstverlag
Hotel del Coronado, San Diego

En 1907, Kate Sessions fundó la Asociación Floral de San Diego junto con Alfred D. Robinson. Esta es la asociación floral más antigua del sur de California. Fue un lugar importante donde se enseñaba cómo cultivar plantas ornamentales.

Kate Sessions también participó en el diseño de jardines de edificios importantes en San Diego. Entre ellos se encuentran el Hotel del Coronado y la Casa de George y Anna Marston. Estos lugares son hoy considerados sitios históricos. El jardín de la Casa Marston tiene unas 5 acres con plantas exóticas y nativas de sus viveros.

Además, Sessions trabajó con la arquitecta Hazel Wood Waterman. Juntas diseñaron los jardines de un grupo de casas construidas en San Diego por Alice Lee, cerca del Parque Balboa.

Reconocimientos a Kate Sessions

Kate Sessions recibió muchos honores por su trabajo. El 22 de septiembre de 1935, en la Exposición Internacional de California Pacífico, fue nombrada la "Madre del Parque de Balboa". En 1939, fue la primera mujer en recibir la prestigiosa medalla Frank N. Meyer. Esta medalla la otorga la Asociación Americana de Genética.

En Pacific Beach, una escuela lleva su nombre. También hay un parque llamado Kate O. Sessions Memorial Park en Mount Soledad. En 1998, se colocó una estatua en su honor en un lugar destacado del Parque Balboa. Es la única escultura en San Diego dedicada a una mujer real. En 2006, el Museo de Historia de las Mujeres en California incluyó a Kate Sessions en el Salón de la Fama de las Mujeres del Condado de San Diego.

En 2013, se publicó un libro para niños llamado The Tree Lady: The True Story of How One Tree-Loving Woman Changed a City Forever. Este libro cuenta la vida de Kate Sessions, su educación y sus grandes aportes a la ciudad de San Diego.

Vida personal

Kate Sessions nunca se casó. Vivió hasta los 82 años. Falleció en San Diego el 24 de marzo de 1940 y fue enterrada en el cementerio de Mount Hope.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kate Sessions Facts for Kids

kids search engine
Kate Sessions para Niños. Enciclopedia Kiddle.