robot de la enciclopedia para niños

Karl Leberecht Immermann para niños

Enciclopedia para niños

Karl Leberecht Immermann (Magdeburgo, 24 de abril de 1796 - Düsseldorf, 25 de agosto de 1840) fue un escritor, dramaturgo y poeta alemán. Es conocido por sus obras que reflejan el estilo artístico llamado Biedermeier, un movimiento que valoraba la vida sencilla y los sentimientos.

Los primeros años de Karl Immermann

Karl Leberecht Immermann nació en Magdeburgo, Alemania. Su padre, Gottlieb Leberecht Immermann, era un funcionario importante del gobierno. Desde 1807 hasta 1813, Karl estudió en una escuela llamada Pädagogium del monasterio "Nuestra querida señora" en Magdeburgo.

Estudios y participación en eventos históricos

Después de la escuela, Karl Immermann estudió derecho en la Universidad Halle-Wittenberg, desde 1813 hasta 1817. Durante sus estudios, en 1815, se ofreció como voluntario para participar en los conflictos militares contra Napoleón Bonaparte.

En 1817, Immermann comenzó a escribir activamente. En ese tiempo, se unió a un grupo de estudiantes llamado "Teutonia" en Halle. Juntos, publicaron un escrito importante titulado "Una palabra sobre la toma de razón" (1817). Este escrito fue parte de las celebraciones de Wartburg, donde se expresaban ideas sobre la libertad y la unidad.

La carrera de Immermann en la justicia

Además de su pasión por la escritura, Karl Immermann desarrolló una importante carrera en el ámbito judicial. Comenzó como asesor en Oschersleben en 1818. Luego, fue ascendiendo en diferentes puestos:

  • Asistente en Magdeburgo (1819)
  • Auditor en Münster (1819–1824)
  • Juez en Magdeburgo (1824–1827)
  • Finalmente, fue nombrado juez consejero en los tribunales de Düsseldorf (1827–1840).

En 1825, Immermann se unió a una organización llamada "Ferdinando para la felicidad del espíritu" en Magdeburgo.

Obras literarias y teatrales de Immermann

Karl Immermann fue un escritor muy versátil. En 1832, fundó un teatro en Düsseldorf, aunque tuvo que cerrarlo cinco años después. Escribió diferentes tipos de obras:

Dramas y tragedias

Immermann escribió dramas históricos y comedias. También creó tragedias que estaban pensadas para ser leídas, como Merlín (1832). Esta obra trataba temas similares a la leyenda de Fausto. Su trilogía Alexis (1830/1831) fue muy bien recibida por el público.

Prosa y novelas

La prosa de Immermann es muy variada. Escribió libros de viajes, reseñas y hasta hizo traducciones. Al principio, su estilo estuvo influenciado por escritores románticos como Ludwig von Tieck y Goethe. Sin embargo, poco a poco se inclinó hacia el Realismo, un estilo que busca describir la vida tal como es.

Su novela de aprendizaje, Die Epigonen (Los epígonos, 1825/1836), explora la idea de que las enseñanzas del pasado son difíciles de aplicar en el presente. En esta obra, Immermann describe los cambios que ocurrían en su época, como el crecimiento de las ciudades debido a la industrialización y cómo la vida en el campo estaba cambiando. También muestra cómo la nobleza rural veía desaparecer su forma de vida tradicional. Esta novela es un reflejo de los primeros años de la Restauración en Alemania.

Otra de sus novelas, Münchhausen (1838/1839), es más humorística. Incluye historias como Der Oberhof (El caserío), que es un ejemplo de novela regional, es decir, que se centra en la vida de una región específica. Finalmente, su obra Memorabilien (Memorables, 1840/1843) tiene un carácter autobiográfico, contando experiencias de su propia vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl Immermann Facts for Kids

kids search engine
Karl Leberecht Immermann para Niños. Enciclopedia Kiddle.