robot de la enciclopedia para niños

Kanpyō para niños

Enciclopedia para niños

El kanpyō (se pronuncia "kampio") son unas tiras secas que se hacen de una planta llamada calabaza de peregrino, también conocida como Lagenaria siceraria var. hispida. Imagina que es como una verdura que se corta en tiras finas y luego se seca.

¿Qué es el Kanpyō y de dónde viene?

El kanpyō se obtiene de una variedad especial de calabaza. Esta calabaza es muy grande y se cultiva en Japón. Una vez que la calabaza está madura, se pela, se le quitan las semillas y la pulpa se corta en tiras largas y delgadas. Luego, estas tiras se secan al sol o con calor, lo que las conserva y les da una textura especial.

Archivo:Kampyo
Kampyō (crudo), virutas secas de calabaza de peregrino.

¿Cómo se prepara el Kanpyō para cocinar?

Antes de usarlo en la cocina, el kanpyō seco necesita ser rehidratado. Esto se hace remojándolo en agua. Después de remojarlo, se cocina a fuego lento con una salsa especial que suele llevar salsa de soja, azúcar y un poco de caldo. Esto le da un sabor dulce y salado, y una textura suave pero ligeramente masticable.

¿Para qué se usa el Kanpyō en la cocina japonesa?

El kanpyō es un ingrediente muy importante en la cocina tradicional de Japón, especialmente en el estilo de cocina de la época Edo (un periodo antiguo de la historia de Japón).

El Kanpyō en el sushi Futomaki

Su uso más conocido es en el rollo de sushi llamado Futomaki. El Futomaki es un tipo de sushi grande y grueso que lleva varios ingredientes dentro, como verduras, tortilla de huevo y, por supuesto, el kanpyō cocido. El kanpyō aporta un sabor único y una textura interesante a estos rollos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kanpyō (food) Facts for Kids

kids search engine
Kanpyō para Niños. Enciclopedia Kiddle.