József Eötvös para niños
El barón József Eötvös de Vásárosnamény (en húngaro: Báró vásárosnaményi Eötvös József; Buda, 13 de septiembre de 1813-Pest, 2 de febrero de 1871) fue un importante escritor y político húngaro.
Fue el padre del famoso científico e ingeniero Loránd Eötvös, conocido por sus estudios sobre la gravedad de la Tierra.
Contenido
¿Quién fue József Eötvös?
József Eötvös nació en 1813 en Buda, una de las ciudades que hoy forman Budapest, la capital de Hungría. Desde joven, recibió una excelente educación que lo preparó para una vida dedicada al servicio público y a la escritura.
Sus primeros pasos en la política y la literatura
Después de terminar sus estudios, József Eötvös comenzó a trabajar en el gobierno como vicenotario. Gracias a su padre, pronto se involucró en el mundo de la política húngara. Pasó varios años viajando por Europa Occidental, donde conoció nuevas ideas sobre literatura y política. También tuvo la oportunidad de conocer a importantes escritores del movimiento romántico.
Cuando regresó a Hungría, Eötvös escribió su primera obra política. Sus discursos en la Dieta (una especie de parlamento) impresionaron a muchos por su elocuencia y sabiduría. Uno de sus primeros discursos, publicado en 1841, defendía con pasión que los judíos tuvieran los mismos derechos que los demás ciudadanos.
Ideas políticas y obras literarias
Eötvös continuó compartiendo sus ideas políticas en el periódico Pesti Hírlap. Él creía que Hungría necesitaba un gobierno propio y fuerte para poder hacer las reformas necesarias. Estas mismas ideas se ven reflejadas en su novela El notario del pueblo (1844-1846), que es una obra muy importante de la literatura húngara. También escribió Hungría en 1514 y la comedia ¡Viva la Igualdad!.
En 1842, se casó con Anna Rosti, y juntos tuvieron una vida tranquila y feliz.
Participación en la Revolución de 1848
En esta época, József Eötvös ya era considerado uno de los escritores y políticos más influyentes de Hungría. Cuando ocurrió la Revolución Húngara de 1848, muchas de las ideas que él defendía se hicieron realidad. Eötvös fue nombrado ministro de Educación y Religión Pública en el primer gobierno responsable de Hungría.
Su influencia era muy grande. Junto con otros líderes como Ferenc Deák e István Széchenyi, Eötvös representaba la parte más pacífica y moderada del gobierno. Sin embargo, cuando el presidente Luis Batthyány renunció, Eötvös se sintió desilusionado y se fue a vivir a Múnich por un tiempo, durante un periodo de conflictos en Hungría.
Regreso a Hungría y nuevos desafíos
Cuando regresó a casa en 1851, Eötvös se mantuvo alejado de la política por un tiempo. En 1859, publicó un libro llamado Garantías del Poder y la Unidad de Austria, donde buscaba un equilibrio entre la autonomía de Hungría y la unidad con Austria. Sin embargo, después de una guerra en Italia, la mayoría de los húngaros pensaron que esta propuesta no era suficiente. Por eso, en la Dieta de 1861, Eötvös apoyó firmemente a Deák.
Los años siguientes fueron más tranquilos, lo que le permitió dedicarse a la literatura. En 1866, fue elegido presidente de la Academia Húngara, una institución muy importante para la cultura y la ciencia.
Logros como ministro de Educación
Después de que se firmara el Acuerdo Austrohúngaro en 1867, Eötvös volvió a formar parte del gobierno de Gyula Andrássy, otra vez como ministro de Educación y Religión Pública. Fue el único ministro que ocupó el mismo cargo tanto en 1848 como en 1867.
Esto le dio a József la oportunidad de poner en práctica las ideas que había defendido toda su vida. Por ejemplo, ese mismo año, el parlamento aprobó una ley que daba más derechos a los judíos. Aunque sus esfuerzos por lograr una mayor libertad religiosa no tuvieron tanto éxito debido a la oposición de algunos grupos, su mayor logro fue la creación de la Ley de Escuelas Nacionales. Este fue el sistema de educación pública más avanzado del país desde hacía mucho tiempo.
Sin embargo, todas estas responsabilidades afectaron su salud. József Eötvös falleció en Pest el 2 de febrero de 1871. El 3 de mayo de 1879, se inauguró una estatua en su honor en una plaza de Pest que lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: József Eötvös Facts for Kids