robot de la enciclopedia para niños

Jushal Jan Jattak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jushal Jan Jattak
Información personal
Nacimiento 1613
Akora Khattak (Pakistán)
Fallecimiento 19 de febrero de 1689
Tirah (Pakistán)
Religión Sunismo
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Cargos ocupados Kan
Archivo:Khushal Khan khattak Mazar
Tumba de Jushal Jan Jattak.

Jushal Jan Jattak (en pastún: خوشحال خان خټک, en persa: خوشحال‌خان خت) fue un importante líder tribal, guerrero y poeta afgano. Nació en Akora, Pakistán, en 1613 y falleció en Dambara, Panyab, Pakistán, el 25 de febrero de 1689.

Jushal Jan Jattak vivió durante el siglo XVII, cuando el Imperio Mogol gobernaba la región. Escribió muchos poemas en idioma pastún, animando a su pueblo a unirse y a recuperar su fuerza y orgullo. Por su valentía y sus escritos, se le conoce como el guerrero poeta afgano. Vivió cerca de las montañas del Hindu Kush.

¿Quién fue Jushal Jan Jattak?

Sus primeros años y familia

Jushal Jan nació en 1613 en Akora, una zona que hoy forma parte del Distrito de Nowshera en Pakistán. Su padre fue Shahbaz Jan y su abuelo, Malik Akoray, fue un guerrero muy conocido durante el reinado del emperador mogol Jalaluddin Muhammad Akbar, también llamado Akbar el Grande.

Desde joven, Jushal Jan sirvió al emperador mogol Shah Jahan. Con solo 13 años, participó en su primera batalla, mostrando su valentía desde muy temprano.

Jushal Jan como líder tribal

En 1641, el padre de Jushal Jan falleció a causa de heridas sufridas en una batalla contra la tribu Yusufzai. Después de esto, el emperador Shah Jahan nombró a Jushal Jan como el nuevo jefe de su tribu, los Jattak. También le dio el cargo de mansabdar, que era un jefe militar encargado de proteger importantes caminos.

Una de sus tareas principales fue proteger el camino real que iba desde Attak, cerca del río Indo, hasta Peshawar.

Su relación con el Imperio Mogol

En 1658, Aurangzeb se convirtió en el nuevo emperador mogol. Jushal Jan continuó sirviendo al imperio bajo su mando. Sin embargo, con el tiempo, algunos enemigos de Jushal Jan, como Amir Jan Shahdar (el gobernador de Kabul), hicieron que el emperador Aurangzeb desconfiara de él.

Debido a estas sospechas, Aurangzeb ordenó arrestar a Jushal Jan. Fue encarcelado en la fortaleza de Gwaliar, en Delhi, donde permaneció cautivo durante siete años. Fue durante este tiempo en prisión que Jushal Jan escribió la mayoría de sus famosos poemas.

Liberación y rebelión

Gracias a la recomendación de Muhabhat Jan, el emperador Aurangzeb finalmente liberó a Jushal Jan. Se le permitió regresar a Peshawar junto con Muhabhat Jan, quien había sido nombrado gobernador de Kabul. Su misión era ayudar a resolver los problemas en la región de Peshawar.

Sin embargo, al regresar, Jushal Jan se negó a colaborar con el gobernador de Kabul y con las tropas del emperador. Decidió romper con las autoridades mogolas y animó a los pastunes (su pueblo) a rebelarse contra el emperador Aurangzeb.

Jushal Jan formó una fuerte alianza con las tribus Mohmand y Afridi, lideradas por Emal Jan Mohmand y Darya Jan Afridi. Juntos, encabezaron una guerra contra los mogoles que duró siete años. Durante este conflicto, los mogoles sufrieron importantes derrotas. Muchas tribus afganas se unieron a esta unión para expulsar a los mogoles de sus tierras.

A pesar de sus esfuerzos, la tribu Yusufzai no se unió a la lucha debido a una antigua rivalidad con la tribu Jattak. Jushal Jan incluso viajó al valle de Suwat para pedirles su apoyo, pero no lo consiguió.

El retiro de Jushal Jan

El emperador Aurangzeb se trasladó a la zona y acampó en Attak durante dos años. Al ver la fuerte resistencia de los afganos, decidió cambiar de estrategia. Ofreció dinero a las tribus para que se sometieran al gobierno mogol.

Después de la muerte de Emal Jan y Darya Jan, Jushal Jan decidió retirarse de la lucha. Entregó el liderazgo de su clan a su hijo Ashraf y se dedicó por completo a la literatura y la poesía.

Los últimos años de Jushal Jan

Tras el retiro de Jushal Jan, sus hijos comenzaron a luchar entre sí por el liderazgo de la tribu Jattak. Finalmente, su hijo Bahram, a quien Jushal Jan no consideraba apto, se convirtió en el líder del clan en 1681. Bahram logró esto haciendo que las autoridades mogolas arrestaran a su hermano Ashraf. Ashraf fue enviado a una prisión lejana en el sur de la India, donde falleció después de diez años.

La lucha por el liderazgo continuó con Afzal Jan, el hijo de Ashraf, quien tenía solo 17 años. Jushal Jan apoyó a su nieto, pero la juventud y falta de experiencia de Afzal Jan hicieron que Jushal Jan interviniera. Permitió que Bahram mantuviera el liderazgo, ya que también contaba con el apoyo mogol.

Jushal Jan aconsejó a Afzal Jan que se retirara para no empeorar la situación de su padre. Así, Afzal Jan se fue con su familia a vivir en territorio Afridi. Bahram, sin embargo, desconfiaba de Jushal Jan e incluso intentó asesinarlo. En dos ocasiones, envió a su hijo Mukarram Jan para arrestarlo.

Pero nadie se atrevió a enfrentarse a Jushal Jan, pues aún lo respetaban como el jefe natural de la tribu. Bahram pidió ayuda al gobernador mogol en Peshawar, pero Jushal Jan fue advertido y huyó al territorio de la tribu Afridi, recorriendo una distancia de 140 km desde Akorrah. Jushal Jan se estableció allí y nunca más regresó con su propia tribu.

Jushal Jan Jattak falleció en Dambara, en la actual provincia de Panyab, Pakistán, el 25 de febrero de 1689. Fue enterrado en secreto, según su deseo, para evitar que los mogoles profanaran su tumba. En su tumba se puede leer una inscripción que dice: "He tomado la espada para defender el orgullo de los afganos, soy Jushal Jattak, hombre honorable de la época."

¿Qué obras escribió Jushal Jan Jattak?

Jushal Jan Jattak fue un escritor muy prolífico. Se le atribuye haber escrito más de 200 libros y su obra poética incluye más de 45.000 poemas.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Ayaneh
  • El libro del halcón (Baznama)
  • Hadayeh
  • El libro de Fazal (Fazal nama)
  • El libro de Faroj (Faroj nama)
  • El libro de Swat (Swatnama)
  • El cuerpo apropiado (Saħat alkadan)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khushal Khattak Facts for Kids

kids search engine
Jushal Jan Jattak para Niños. Enciclopedia Kiddle.