robot de la enciclopedia para niños

Jumil para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Jumiles-taxco-mercados
Jumiles vivos en un mercado de Taxco, Guerrero, México.

Los jumiles o chumiles son pequeños insectos comestibles que se encuentran en México. Su nombre viene del náhuatl xomilli o xotlinilli. Estos insectos pertenecen a la familia de los Pentatomidae, conocidos también como chinches de escudo.

Existen varias especies de jumiles, que se agrupan en dos géneros principales: Edessa y Euschistus. Son insectos pequeños, miden menos de un centímetro, y las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos.

Se consumen principalmente en los estados de Morelos y Guerrero. Los jumiles tienen un sabor muy particular, parecido a la canela, porque se alimentan de los tallos y hojas de los árboles de encino. En lugares como Taxco y otras partes de México, es común comerlos frescos.

Desde hace mucho tiempo, los jumiles han sido parte de la alimentación y las tradiciones en México. En la época prehispánica, se recolectaban para el Día de Muertos. Los antiguos mexicas incluso hacían viajes especiales al Cerro del Huixteco, en Taxco, Guerrero, para visitar un lugar dedicado a estos insectos.

¿Dónde viven los jumiles?

Los jumiles son originarios del Cerro del Huixteco, un lugar que está a unos 6 kilómetros del pueblo mágico de Taxco, en Guerrero, México. Este cerro no solo es su hogar, sino también un parque turístico. Para visitarlo, se toma la carretera hacia Ixcateopan y luego el camino a Tetipac.

Muchas familias de Taxco tienen la tradición de visitar este cerro el lunes siguiente al Día de Muertos. A menudo, acampan la noche anterior y, a medianoche, pueden escuchar el sonido de los pequeños insectos cayendo. A la mañana siguiente, las personas recolectan los jumiles para prepararlos y disfrutar de un día de campo tradicional de la región.

¿Cómo se capturan los jumiles?

Los jumiles son insectos que pueden volar, lo que hace que su captura sea un poco difícil. La noche del domingo después del Día de Muertos, estos insectos llegan al Cerro del Huixteco con un fuerte zumbido. Luego, caen al suelo como pequeñas bolitas y se esconden bajo las hojas.

Cuando se sienten en peligro, los jumiles liberan un líquido con un olor fuerte para defenderse y alejar a lo que los molesta. A veces, vuelan en grupos, lo que complica su captura. Sin embargo, como no son insectos muy rápidos al caminar, es posible atraparlos cuando están en el suelo.

¿Cómo se preparan los jumiles?

Los jumiles se pueden comer frescos. Cuando están frescos, tienen un efecto que puede adormecer un poco la lengua y el sistema digestivo, lo que ayuda a sentir menos hambre. Las personas que acostumbran comerlos, a menudo los ponen en una tortilla para hacer un taco, o simplemente los comen directamente. Al comerlos de esta manera, se puede sentir un sabor particular que, para algunos, puede ser un poco fuerte.

Otra forma popular de preparar los jumiles es en salsa de tomate asado o mezclados con guacamole.

La fiesta del jumil

La fiesta dedicada al jumil es una tradición importante en la región. Comienza el primer lunes después del Día de Muertos y continúa hasta marzo, cuando se celebra la coronación de la "Reina del Jumil". Esta fiesta es una forma de celebrar la importancia de este insecto en la cultura y la gastronomía local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jumiles Facts for Kids

kids search engine
Jumil para Niños. Enciclopedia Kiddle.