robot de la enciclopedia para niños

Julián Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julián Lara
Información personal
Nacimiento 1908
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político
Miembro de Unión General de Trabajadores

Julián Lara (1908-1995) fue un importante personaje español. Se dedicó a la tipografía, que es el arte y la técnica de crear y organizar textos impresos. También fue un político y sindicalista muy activo.

Julián Lara fue miembro de organizaciones como la Unión General de Trabajadores (UGT), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido de Acción Socialista (Pasoc) e Izquierda Unida (IU).

¿Quién fue Julián Lara?

Julián Lara nació el 7 de enero de 1908 en Zafra de Záncara, un pueblo de Cuenca, España. Su familia se dedicaba a la ganadería. Tuvo cuatro hermanos.

Sus primeros años y estudios

Julián estudió en varias escuelas religiosas en Salamanca y Segovia. Hizo el bachillerato en el instituto de Segovia, donde tuvo como profesor al famoso escritor Antonio Machado.

En 1923, se mudó a Madrid. Allí empezó a trabajar en diferentes imprentas. También estudió en la Escuela de Aprendices Tipógrafos de la Asociación del Arte de Imprimir, que era parte de la UGT.

Su camino en la política y los sindicatos

Julián Lara se involucró muy joven en la política. Fue tesorero de las Juventudes Socialistas en Madrid. En 1928, se unió al PSOE, un partido político importante en España.

Como delegado sindical de la UGT, participó en una huelga de tipógrafos en Madrid. Por esta razón, fue despedido de su trabajo.

Su papel en momentos difíciles de España

Julián Lara apoyó a Indalecio Prieto, un líder político de la época. Participó en la campaña electoral del Frente Popular en Cuenca.

Cuando la situación en España se volvió muy complicada, Julián se unió a una brigada especial, relacionada con el PSOE. Llegó a ser capitán y estuvo al mando en Olot al final de este periodo. Durante esos años, se casó en Albacete.

El exilio de Julián Lara en México

Después de los conflictos en España, Julián Lara tuvo que refugiarse en Francia. Desde allí, logró viajar a México en un barco llamado Mexique.

Su vida y trabajo en México

En México, Julián Lara continuó su trabajo como tipógrafo. En 1940, trabajó en la imprenta Industrial Gráfica.

También siguió activo en la política. Fue un líder de las Juventudes Socialistas en México y llegó a ser su presidente en 1943. Además, fue responsable de la editorial Impresiones Modernas.

Entre 1964 y 1967, fue miembro suplente del Comité Director del PSOE por México.

El regreso a España y su legado

En 1968, Julián Lara se mudó a Toulouse, Francia. Desde allí, viajó varias veces a España de forma discreta. Llevaba documentos e instrucciones para las organizaciones socialistas en Madrid.

Intentó regresar a España de forma legal, pero no le dieron permiso de residencia hasta 1975.

Su liderazgo en el PSOE Histórico

Julián Lara fue un líder importante del PSOE Histórico, una parte del partido. Llegó a ser vicepresidente y ayudó en los trámites para que el partido fuera reconocido legalmente.

Participó como candidato a diputado por Madrid en las elecciones de 1977 y 1982.

Presidente del Partido de Acción Socialista

Desde 1983 hasta 1990, Julián Lara fue Presidente del Partido de Acción Socialista (Pasoc). Este partido era el antiguo PSOE Histórico. Después de 1990, fue nombrado Presidente honorífico.

El Pasoc se unió a la coalición Izquierda Unida. Julián Lara también se encargó del diseño gráfico del periódico del partido, llamado Acción Socialista.

Julián Lara falleció en Madrid el 1 de marzo de 1995.

kids search engine
Julián Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.