robot de la enciclopedia para niños

Jules Léotard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jules Léotard
Jules Léotard2.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de agosto de 1838
Toulouse (Francia)
Fallecimiento 16 de agosto de 1870
Toulouse (Francia)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Artista de circo y trapecista

Jules Léotard (nacido el 1 de agosto de 1838 en Toulouse, Francia, y fallecido el 16 de agosto de 1870 en la misma ciudad) fue un famoso trapecista francés. Es conocido por haber inventado el trapecio volante y una acrobacia especial llamada pirueta entre dos trapecios.

¿Quién fue Jules Léotard y qué inventó?

Jules Léotard fue un innovador artista de circo que cambió la forma de hacer acrobacias en el aire. Su padre también era acróbata de circo, así que Jules creció rodeado de este mundo. Aunque estudió Derecho, su verdadera pasión siempre fue el circo.

Los inicios de Léotard en el circo

Léotard se unió al Circo Napoleón en París, que más tarde se conoció como Cirque d'Hiver. Allí, hizo su primera presentación pública usando el trapecio volador. Su talento y valentía lo hicieron muy popular.

La pirueta entre dos trapecios: un salto audaz

El 12 de noviembre de 1859, Jules Léotard realizó por primera vez una acrobacia muy peligrosa. Ejecutó una pirueta, que es un giro en el aire, mientras saltaba entre dos trapecios. Este salto era tan impresionante que duraba 12 minutos en el aire.

El origen del leotardo: una prenda para la libertad de movimiento

Para poder moverse con total libertad y mostrar sus músculos mientras realizaba sus acrobacias, Léotard usaba una prenda ajustada. Esta prenda cubría su torso y sus piernas. Con el tiempo, esta vestimenta se hizo tan famosa que se le dio su nombre: el leotardo. Hoy en día, el leotardo es usado por acróbatas, trapecistas, gimnastas y bailarines de todo el mundo.

¿Cómo terminó la vida de Jules Léotard?

Jules Léotard falleció a los 32 años mientras estaba de gira en España. Murió a causa de una enfermedad infecciosa. Algunas fuentes sugieren que pudo haber sido viruela. Está enterrado en el cementerio de Terre-Cabade, en su ciudad natal, Toulouse.

Obras y legado de Jules Léotard

Además de sus increíbles actuaciones, Léotard también dejó un libro:

  • 1860 - Mémoires de Léotard (Memorias de Léotard).

La influencia de Léotard en la música

La figura de Jules Léotard inspiró una canción muy popular llamada The Daring Young Man on the Flying Trapeze (El audaz joven en el trapecio volante). Esta canción, también conocida como «Flying Trapeze», fue creada en 1867 por el cantante británico George Leybourne. El estribillo de la canción describe perfectamente la habilidad de Léotard:

He'd fly through the air with the greatest of ease,
That daring young man on the flying trapeze.
Volaba en el aire con una gran facilidad,
Este joven audaz sobre el trapecio volante.

Muchos artistas famosos han grabado e interpretado esta canción a lo largo de los años.

Léotard en el cine

La historia de Léotard también llegó al cine. En 1935, se estrenó la película estadounidense Man on the Flying Trapeze, dirigida por Clyde Bruckman. La película, aunque no es una biografía directa, se inspiró en la idea del trapecista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jules Léotard Facts for Kids

kids search engine
Jules Léotard para Niños. Enciclopedia Kiddle.