robot de la enciclopedia para niños

Jules Aimé Battandier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jules Aimé Battandier
Acta Horti berg. - 1905 - tafl. 137. - Jules Aimé Battandier.jpg
Su retrato, ca. 1905
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1848
Annonay (Francia)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1922
Argel (Argelia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Área Botánico, pteridólogo, y briólogo
Empleador Universidad de Argel
Abreviatura en botánica Batt.
Distinciones
  • Premio de Coincy (1905)

Jules Aimé Battandier (1848-1922) fue un científico francés muy importante. Se dedicó a estudiar las plantas, por eso se le conoce como botánico. También era un experto en helechos (pteridólogo) y musgos (briólogo). Es famoso por haber investigado y descrito muchas plantas de Argelia.

Jules Aimé Battandier: Un Explorador de Plantas

¿Quién fue Jules Aimé Battandier?

Jules Aimé Battandier nació el 28 de enero de 1848 en Annonay, Francia. Desde joven, mostró un gran interés por la naturaleza. Se convirtió en un científico muy dedicado al estudio de las plantas. Falleció el 18 de septiembre de 1922 en Argel, una ciudad en Argelia.

Su Trabajo como Científico

Después de obtener su título de doctor en ciencias naturales, Jules Battandier comenzó a enseñar. En 1879, se convirtió en profesor en la Facultad de Medicina y de Farmacia de Argel. También dirigió la farmacia del "Hospital Musthafa" en Argel desde 1875.

¿Qué es un Botánico, Pteridólogo y Briólogo?

  • Un botánico es un científico que estudia las plantas. Investiga cómo crecen, cómo se reproducen y cómo se relacionan con su entorno.
  • Un pteridólogo es un botánico especializado en el estudio de los helechos. Los helechos son plantas que no tienen flores ni semillas, y se reproducen por esporas.
  • Un briólogo es un botánico que se enfoca en los musgos y otras plantas pequeñas similares. Estas plantas suelen crecer en lugares húmedos y sombríos.

Sus Descubrimientos y Publicaciones

Jules Aimé Battandier fue una autoridad en la flora de Argelia. Esto significa que era el mayor experto en las plantas que crecen en esa región. Publicó varios libros importantes sobre sus descubrimientos:

  • Atlas de la flore d'Alger (1886-1920): Un atlas con dibujos y descripciones de las plantas de Argel.
  • Algérie. Plantes médicinales, essences et parfums (1889): Un libro sobre las plantas de Argelia que se usaban en medicina o para hacer perfumes.
  • Junto con Louis Trabut, escribió L'Algérie. Le sol et les habitants. Flore, faune, géologie, anthropologie, ressources agricoles et économiques (1898): Una obra completa sobre Argelia, incluyendo su flora, fauna y geología.

Reconocimientos y Honores

Jules Aimé Battandier recibió varios honores por su importante trabajo. En 1905, le otorgaron el Premio de Coincy.

Plantas Nombradas en su Honor

Para reconocer su contribución a la ciencia, muchas especies de plantas fueron nombradas en su honor. Esto se llama eponimia. Algunas de estas plantas son:

  • Dactylorhiza battandieri (una orquídea)
  • Argyrocytisus battandieri (una planta de la familia de las leguminosas)
  • Adenocarpus battandieri (otra leguminosa)
  • Deverra battandieri (una planta de la familia del perejil)
  • La abreviatura «Batt.» se emplea para indicar a Jules Aimé Battandier como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Jules Aimé Battandier para Niños. Enciclopedia Kiddle.