Juicio contra Marcel Vivet para niños
Datos para niños Juicio contra Marcel Vivet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | juicio | |
País | España | |
Fecha | 22 de febrero - 16 de junio | |
Objetivo(s) | Marcel Vivet Regalón | |
El juicio contra Marcel Vivet es un proceso legal que se llevó a cabo contra Marcel Vivet. Este juicio, que comenzó el 22 de febrero de 2021, se centró en acusaciones de desórdenes públicos, agresión a la autoridad y causar lesiones. Los hechos ocurrieron durante una manifestación en Barcelona el 29 de septiembre de 2018.
Contenido
¿Qué sucedió en la manifestación de 2018?
Marcel Vivet Regalón, nacido en Badalona en 1994, es una persona que participa en actividades sociales.
El 29 de septiembre de 2018, Marcel Vivet estuvo en una manifestación en Barcelona. Esta protesta fue organizada por grupos de jóvenes y otras asociaciones. La manifestación se realizó como respuesta a un evento de homenaje a policías.
Para evitar que los dos grupos se encontraran, la policía formó un cordón de seguridad. La acusación en el caso dice que Marcel Vivet estaba en la Vía Layetana. Se le acusó de lanzar pintura a los agentes y de golpear a un policía con un palo de madera. Esto habría causado una contusión en el brazo y la muñeca del agente.
Por su parte, Marcel Vivet declaró que la policía actuó de forma contundente sin avisar. Él afirmó que resultó herido en la pierna y el brazo. Por esta razón, decidió irse de la manifestación y se dirigió a su trabajo.
¿Cuándo fue detenido Marcel Vivet?
La policía detuvo a Marcel Vivet cinco meses después de la manifestación, el 19 de febrero de 2019. Pasó una noche en la comisaría y luego fue puesto en libertad con cargos. La defensa de Vivet consideró que esta detención fue excesiva. Por ello, se organizó una protesta en Badalona frente a la comisaría.
¿De qué se le acusaba a Marcel Vivet?
A Marcel Vivet se le acusó de tres cosas: desórdenes públicos, agresión a la autoridad y lesiones.
La fiscalía pedía para él una pena de seis años y medio de prisión. También solicitaba una multa de 600 euros y una compensación de 1560 euros para el agente herido. Por otro lado, el gobierno regional, que también actuaba como parte acusadora, pedía cuatro años, nueve meses y un día de prisión. Además, solicitaba una multa de 600 euros y una compensación de 1549 euros.
Marcel Vivet y su abogado siempre defendieron su inocencia. Ellos pedían que fuera absuelto de todos los cargos. En diciembre de 2020, el gobierno regional le ofreció un acuerdo. Este acuerdo buscaba reducir la acusación para que no tuviera que ir a prisión.
Sin embargo, según el abogado de Vivet, el acuerdo implicaba aceptar los delitos a cambio de una pena de dos años. Marcel Vivet rechazó este acuerdo. Él insistió en que no había cometido ningún delito. También pensó que aceptar el acuerdo podría crear un mal precedente para otros jóvenes.
¿Cómo se desarrolló el juicio?
El juicio estaba programado para el 18 de diciembre de 2020. Sin embargo, ese día, la fiscalía pidió que se pospusiera. La razón fue que dos policías que eran testigos estaban enfermos. El tribunal aceptó la petición y el juicio se aplazó hasta el 22 de febrero de 2021.
Antes de que Marcel Vivet entrara a la sala del tribunal, hubo una reunión de apoyo. Amigos, familiares y otras personas se concentraron frente al edificio.
Finalmente, el juicio comenzó el 22 de febrero de 2021 en la Audiencia de Barcelona. Ese día, también hubo otra concentración de apoyo. En este acto, se pidió la absolución de Marcel Vivet.
¿Cuál fue la decisión final del juicio?
El 16 de junio de 2021, Marcel Vivet fue declarado culpable. Se le condenó a cinco años de prisión por desórdenes públicos y agresión a la autoridad. También se le impuso una multa de 600 euros y una compensación de 1511 euros para el agente herido. Además, se le prohibió presentarse a elecciones.
En la decisión, el juez afirmó que las acciones de Vivet causaron una alteración grave del orden público. Se consideró que la bandera que llevaba Vivet era un objeto peligroso. El juez indicó que, con el palo de la bandera, Vivet golpeó y causó heridas a un agente. Esto se basó en la declaración del agente, aunque no había imágenes de la agresión.
El mismo día de la condena, varios grupos y organizaciones mostraron su apoyo a Marcel Vivet. Se organizó una concentración en la plaza de Badalona.
Por su parte, Marcel Vivet ha dicho que apelará la decisión. Él considera que la sentencia es injusta.