robot de la enciclopedia para niños

Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vancouver 2010
Juegos Paralímpicos de Invierno
Paralympic flag (2010-2019).svg
Localización Vancouver
Bandera de Canadá Canadá
Eventos 54 en 4 deportes
Ceremonias
Apertura 12 de marzo de 2010
Clausura 21 de marzo de 2010
Estadio olímpico Estadio BC Place
Cronología
Turín 2006 Logo of the International Paralympic Committee 2019.svg Sochi 2014

Los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 fueron un gran evento deportivo. Se llevaron a cabo en la ciudad de Vancouver, Canadá. Estos juegos fueron la décima edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno.

Las competiciones se realizaron entre el 12 y el 21 de marzo de 2010. Fue la segunda vez que Canadá fue sede de unos Juegos Paralímpicos. La primera vez fue en Toronto en 1976.

Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010

¿Qué son los Juegos Paralímpicos de Invierno?

Los Juegos Paralímpicos son un evento deportivo internacional. En ellos participan atletas con diversas discapacidades. Se celebran poco después de los Juegos Olímpicos en la misma ciudad. Los Juegos de Invierno incluyen deportes adaptados para la nieve y el hielo.

Deportes y Eventos en Vancouver 2010

En los Juegos de Vancouver 2010 se realizaron 58 eventos. Estos se dividieron en 4 deportes principales. Cada deporte tenía sus propias disciplinas.

Los deportes que se practicaron fueron:

  • Wheelchair curling pictogram (Paralympics).svg Curling en silla de ruedas: Un deporte de precisión en hielo.
  • Alpine skiing - Paralympic pictogram.svg Esquí alpino: Incluye pruebas de velocidad y técnica en la nieve.
  • Esquí nórdico:
    • Biathlon - Paralympic pictogram.svg Biatlón: Combina el esquí de fondo con el tiro.
    • Cross-country skiing - Paralympic pictogram.svg Esquí de fondo: Carreras de resistencia sobre la nieve.
  • Ice Sledge Hockey pictogram.png Hockey sobre hielo: Un deporte de equipo rápido y emocionante.

¿Dónde se realizaron las competiciones?

Las competiciones se llevaron a cabo en varias sedes importantes. Estas instalaciones estaban preparadas para recibir a los atletas.

Las principales sedes fueron:

  • UBC Winter Sports Centre en Vancouver: Aquí se jugó el hockey sobre hielo. Tenía capacidad para 7.200 personas.
  • Vancouver Paralympic Centre en Vancouver: Fue la sede del curling en silla de ruedas. Podía albergar a 6.000 espectadores.
  • Whistler Creekside en Whistler: Se usó para el esquí alpino. Su capacidad era de 7.600 personas.
  • Whistler Paralympic Park en Whistler: Aquí se realizaron las pruebas de biatlón y esquí de fondo. Tenía espacio para 6.000 asistentes.

Países y Atletas Participantes

En los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 participaron 44 países. Esto fue un aumento comparado con los 39 países que compitieron en los Juegos de Turín 2006.

Un total de 506 atletas de todo el mundo llegaron a Vancouver. Este número también fue mayor que los 476 atletas que participaron en la edición anterior de 2006.

¿Cómo fue el calendario de los Juegos?

Los Juegos tuvieron una duración de diez días. Comenzaron con una ceremonia de apertura y finalizaron con una ceremonia de clausura.

Durante estos días, se distribuyeron las diferentes competiciones. Algunos deportes tuvieron finales en varios días, mientras que otros se concentraron en fechas específicas.

  • 12 de marzo: Ceremonia de Apertura.
  • 13 al 20 de marzo: Días de competiciones y finales en los distintos deportes.
  • 21 de marzo: Ceremonia de Clausura.

¿Qué es el Medallero Paralímpico?

El medallero es una tabla que muestra cuántas medallas ganó cada país. Se organizan por el número de medallas de oro, luego de plata y finalmente de bronce. Es una forma de ver qué países tuvieron el mejor desempeño en los Juegos.

Puedes ver el medallero completo de estos juegos en el Medallero de los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010.

Enlaces relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2010 Winter Paralympics Facts for Kids

kids search engine
Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 para Niños. Enciclopedia Kiddle.