robot de la enciclopedia para niños

Juan de Uzeta para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Uzeta (nacido en Baza, Granada, en 1697 y fallecido en Lorca, Murcia, en 1779) fue un importante escultor español del estilo barroco.

¿Quién fue Juan de Uzeta?

Juan de Uzeta comenzó a interesarse por la escultura cuando era adolescente. Su carrera artística recibió un gran impulso en 1721, cuando se casó en Lorca con Jacinta Caballero. Ella era hija de Jerónimo Caballero, un conocido artista que creaba retablos (estructuras decoradas que se colocan detrás de los altares en las iglesias). En aquella época, era común que los artistas se casaran con personas de familias que también trabajaban en el arte, lo que les ayudaba a crecer en su profesión.

La mayoría de las obras que conocemos de Juan de Uzeta se encuentran en las ciudades de Lorca, Huéscar y Totana.

Obras destacadas de Juan de Uzeta

Entre sus trabajos, se encuentra un relieve (una escultura que sobresale de una superficie plana) de Elios y Croca. Esta obra se puede ver en la antigua casa del corregidor en Lorca.

La Fuente de Juan de Uzeta en Totana

Una de las obras más famosas relacionadas con Juan de Uzeta es la fuente que lleva su nombre en Totana, Murcia. Esta fuente se encuentra en la Plaza de la Constitución, rodeada de edificios históricos como el Ayuntamiento y la Iglesia de Santiago Apóstol.

¿Por qué se construyó la Fuente de Juan de Uzeta?

La Fuente de Juan de Uzeta fue construida en el siglo XVIII. Es una obra de estilo barroco y es única en la región de Murcia. En el pasado, la ciudad de Totana estaba dividida en dos barrios: el de Sevilla y el de Triana. El barrio de Sevilla no tenía acceso a agua. Para solucionar este problema, en 1750, el Concejo de la ciudad decidió traer agua desde la fuente de la Carrasca hasta la plaza principal.

Así fue como se construyó esta fuente barroca, siguiendo el diseño de Juan de Uzeta, el escultor de Granada que vivía en Lorca. El artista local Silvestre Martínez también colaboró en su construcción.

Características de la Fuente de Juan de Uzeta

La Fuente de Juan de Uzeta está hecha de mármol y jaspe negro y rojo. Es considerada una joya arquitectónica y monumental.

En el siglo XVIII, muchas ciudades construyeron fuentes barrocas en sus centros urbanos. Estas fuentes no solo eran hermosas, sino que también mostraban el poder de los gobernantes de la época. La fuente de Uzeta es un ejemplo de este estilo artístico y también forma parte de la historia de Totana.

La fuente tiene tres partes principales:

  • La primera parte se levanta sobre una base de seis lados y tiene 18 caños por donde sale el agua.
  • La segunda parte es más dinámica y tiene una forma redondeada. Sirve de base para una gran taza que recoge el agua.
  • La tercera parte es una pirámide hexagonal decorada con las caras de tres leones y tres pequeños ángeles, de cuyas bocas mana el agua.

La fuente está rematada con un medallón que muestra el escudo de la ciudad de Totana. Encima de este escudo, se encuentra la cruz de Santiago.

kids search engine
Juan de Uzeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.