robot de la enciclopedia para niños

Juan de Lieja para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Lieja, también conocido como Jean o Hennequin de Liège, fue un talentoso escultor que vivió en la época gótica. Aunque era de origen flamenco, trabajó principalmente en París desde el año 1361 hasta su fallecimiento en 1381. Se le conocía como un "faiseur de Tombe", que significa "creador de tumbas", porque se especializó en la escultura funeraria.

Su estilo artístico se enmarca dentro del Gótico flamígero, una forma de arte que se caracteriza por sus detalles elaborados y sus formas que parecen llamas. Juan de Lieja fue alumno de otro importante escultor, Jean Pépin de Huy, quien estuvo activo entre 1311 y 1329.

Obras destacadas de Juan de Lieja

Juan de Lieja es famoso por varias de sus creaciones, especialmente las que hizo para tumbas y monumentos.

Esculturas funerarias importantes

  • En 1366, creó la tumba de la reina Felipa de Henao para la Abadía de Westminster.
  • En 1368, realizó el "Tombeau du cœur" (Tumba del corazón) del rey Carlos V de Francia para la Catedral de Ruan.
  • En 1372, hizo el "Tombeau des entrailles" (Tumba de las entrañas) para el rey Carlos IV de Francia y Juana de Evreux. Esta obra se encontraba originalmente en la Abadía de Maubuisson y ahora se puede ver en el Museo del Louvre en París.

Retratos y otras esculturas

El Museo del Louvre también conserva retratos hechos por Juan de Lieja de Carlos V de Francia y de Juana de Borbón, creados en 1365.

Después de su muerte, un inventario de sus obras mencionó otras esculturas, como una Anunciación y una "Gésine Notre-Dame" (una representación del nacimiento de la Virgen María). También se registró la tumba de la duquesa de Orleans y su hermana.

Obras atribuidas y de su taller

El gisant (una escultura que representa a una persona acostada, generalmente en una tumba) de Blanca de Francia (que vivió de 1328 a 1394) se encuentra en la Basílica de Saint-Denis. El gisant de su hermana María de Francia fue destruido, pero su busto se conserva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

Basándose en estas obras confirmadas, se le atribuye también el gisant de María de España, que se conserva en Saint-Denis. Además, se cree que otras obras en Saint-Denis fueron realizadas por su taller, como los gisants de Juana de Borbón, Margarita de Flandes y una princesa desconocida.

En el Museo de Cluny en París, hay un grupo escultórico de la Presentación de Jesús en el Templo y una figura de San Juan Evangelista que se consideran hechas "a la manera" de Juan de Lieja, lo que significa que tienen un estilo muy similar al suyo.

Galería de imágenes

No confundir con otro Juan de Lieja

Es importante no confundir a este escultor con otro arquitecto que tenía el mismo nombre. Ese arquitecto trabajó a finales del siglo XIV para el conde Amadeo VII de Saboya.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean de Liège Facts for Kids

kids search engine
Juan de Lieja para Niños. Enciclopedia Kiddle.