Juan de Ciórraga para niños
Juan de Ciórraga y Fernández de la Bastida (nacido en Vitoria en 1836 y fallecido en La Coruña en 1931) fue un importante arquitecto español. Su trabajo dejó una huella significativa en la ciudad de La Coruña.
Contenido
La vida de Juan de Ciórraga, un arquitecto notable
Juan de Ciórraga comenzó a trabajar como arquitecto municipal en La Coruña en 1864. Ocupó este puesto hasta julio de 1890, cuando decidió dejarlo. Se le considera parte del movimiento arquitectónico conocido como eclecticismo. Este estilo combina elementos de diferentes épocas y lugares.
Proyectos importantes en La Coruña
Durante su tiempo como arquitecto, Ciórraga diseñó y construyó varios edificios y espacios importantes en La Coruña.
La Plaza de María Pita y el Ensanche
Uno de sus proyectos más conocidos es la Plaza de María Pita. En esta plaza, Ciórraga introdujo cambios en el diseño de los edificios que la rodean. También fue clave en el desarrollo del Ensanche de La Coruña, una zona de la ciudad que se expandió. En 1876, logró que se aprobaran las primeras reglas para la construcción de las famosas galerías en el Ensanche. Estas galerías son balcones cerrados con cristales, muy típicos de la arquitectura gallega.
Otras obras destacadas
Además de la Plaza de María Pita y el Ensanche, Juan de Ciórraga trabajó en otros proyectos importantes.
- Diseñó la nueva fachada de la Colegiata de Santa María del Campo. Para ello, quitó añadidos antiguos y restos de restauraciones anteriores, y la hizo mucho más grande.
- Construyó la Plaza de toros de La Coruña entre 1884 y 1885.
- Restauró la escalinata de la Iglesia de Santiago.
- También restauró la parte trasera del palacio del Marqués de San Martín de Hombreiro.
Todas estas obras se encuentran en la Ciudad vieja de La Coruña, la parte más antigua de la ciudad.