Juan Uría Ríu para niños
Juan Uría Ríu (nacido el 7 de octubre de 1891 y fallecido en 1979) fue un importante historiador español. Nació en la ciudad de Oviedo, en Asturias.
Contenido
¿Quién fue Juan Uría Ríu?
Juan Uría Ríu fue un destacado investigador y profesor que dedicó su vida a estudiar la historia. Era hijo de un pintor llamado José Uría y Uría. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de España, especialmente el de su querida región, Asturias.
Su Formación Académica y Carrera
Juan Uría Ríu comenzó sus estudios en la Universidad de Oviedo, donde se graduó en Derecho. Después, se fue a Madrid para estudiar Filosofía y Letras, y allí obtuvo su doctorado en Historia con una calificación excelente.
Más tarde, regresó a la Universidad de Oviedo para enseñar. Fue profesor de Historia de España y, en 1940, se convirtió en catedrático de esa asignatura. Un año después, en 1941, fue nombrado decano de la Facultad de Filosofía y Letras, un cargo muy importante que ocupó durante diez años, hasta 1951.
Reconocimientos y Contribuciones Importantes
A lo largo de su vida, Juan Uría Ríu recibió muchos honores y formó parte de varias instituciones importantes. Desde 1927, fue miembro de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria, que estudia las culturas y los orígenes de los pueblos.
También fue parte de la Comisión Provincial de Monumentos de Oviedo, ayudando a proteger el patrimonio histórico. En 1930, la Real Academia de la Historia lo nombró académico, lo que significa que era reconocido como un experto en historia. Además, fue "cronista" de la ciudad de Oviedo desde 1948 y de toda Asturias desde 1968. Un cronista es como un historiador oficial que registra los eventos y la historia de un lugar.
En reconocimiento a su gran trabajo, el Gobierno del Principado de Asturias creó el Premio Juan Uría Ríu. Este premio se entrega a trabajos de investigación que estudian la cultura o la historia de Asturias, manteniendo vivo su legado.
Sus Investigaciones y Publicaciones
Juan Uría Ríu escribió muchos libros y artículos sobre diversos temas históricos. Sus investigaciones se centraron en la historia de Asturias, desde la influencia de diferentes pueblos hasta la vida en la Edad Media.
Algunos de los temas que investigó incluyen:
- La historia de los pueblos antiguos de Asturias.
- Las tradiciones y leyendas de la región.
- Las excavaciones arqueológicas en lugares importantes como Castellón de Coaña.
- La presencia de los vikingos (llamados "Normandos" en sus escritos) en las costas asturianas.
- La vida en Oviedo a lo largo de los siglos.
Sus obras son una fuente valiosa para conocer el pasado de Asturias y de España.
Véase también
En inglés: Juan Uría Ríu Facts for Kids