Juan Ruiz de Velasco y Val San Martín para niños
Datos para niños Juan Ruiz de Velasco y Val San Martín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1547 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1605 | |
Sepultura | Ermita de Valverde | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Juan Ruiz de Velasco y Val San Martín (nacido en Madrid en 1547 y fallecido el 10 de junio de 1605) fue una figura importante en la España de los siglos XVI y XVII. Provenía de una familia noble, la Casa Pico Velasco. A lo largo de su vida, sirvió como militar, secretario y ayuda de cámara de dos reyes, Felipe II y Felipe III. También fue reconocido como caballero de Santiago.
Contenido
¿Quién fue Juan Ruiz de Velasco?
Juan Ruiz de Velasco y Val San Martín fue un hombre con una carrera variada al servicio de la Corona española. Su vida estuvo marcada por su participación en eventos militares y su cercanía con los monarcas de su tiempo.
Sus primeros pasos en la corte
Juan Ruiz de Velasco comenzó su carrera muy joven. Primero trabajó como paje y camarero para el Príncipe de Éboli, una persona influyente en la corte. Esta experiencia le permitió aprender cómo funcionaba la vida en la realeza.
Carrera militar y la Batalla de Lepanto
Más tarde, Juan Ruiz de Velasco se unió al ejército. Fue nombrado comisario general en la armada de Juan de Austria en Flandes. Esto marcó el inicio de una carrera donde combinó el servicio militar con su trabajo como escribano del Rey.
En 1571, participó en la famosa batalla de Lepanto, una de las batallas navales más grandes de la historia. Allí, sirvió como capitán de la galera Santa Catalina. Estuvo en la retaguardia, apoyando al marqués de Santa Cruz, Álvaro de Bazán.
Reconocimientos y servicio al Rey
Por su valentía y buen desempeño en la batalla de Lepanto, el rey Felipe II lo recompensó. Fue nombrado Alcalde de las Torres y Castillos de León, un puesto de gran importancia.
Al mismo tiempo, Juan Ruiz de Velasco desarrolló una destacada carrera política. Se convirtió en camarero del Rey, lo que significaba que estaba muy cerca del monarca. Contó con el apoyo de la poderosa Casa de Velasco, una familia noble con gran influencia.
En sus escritos, Juan Ruiz de Velasco se describía como el Señor de la torre y solar de Velasco, una propiedad en Carasa, en el valle de Trasmiera. Se le considera una de las personas de mayor confianza de Felipe II durante los últimos años de vida del rey.