Juan Muñoz Martín para niños
Datos para niños Juan Muñoz Martín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1929 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2023 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y escritor de literatura infantil | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Juan Muñoz Martín (nacido en Madrid, el 13 de mayo de 1929, y fallecido en la misma ciudad el 27 de febrero de 2023) fue un escritor español. Es muy conocido por haber creado personajes tan queridos como Fray Perico y El pirata Garrapata, que forman parte de la literatura infantil y juvenil.
Contenido
Biografía de Juan Muñoz Martín
Juan Muñoz Martín nació en Madrid. Estudió Filología Francesa, que es el estudio de la lengua y la literatura francesa. Después de sus estudios, trabajó como profesor de bachillerato, enseñando a jóvenes.
Su gran fama y éxito llegaron gracias a su trabajo como autor de libros para niños y jóvenes. Creó dos series de libros muy populares.
Sus Personajes Más Famosos
Una de sus series más destacadas es la de Fray Perico. Este personaje es un fraile castellano muy amable y bondadoso. Se publicaron 9 libros de esta serie entre 1980 y 2005. El primer libro, Fray Perico y su borrico, ganó un premio importante en 1979, el II "Premio El Barco de Vapor".
La otra serie famosa es la de El pirata Garrapata. Este personaje es un pirata muy aventurero que viaja por todo el mundo con su valiente tripulación. Se publicaron 18 libros de sus aventuras entre 1982 y 2021.
¿Cuántos libros escribió?
Los libros de Juan Muñoz Martín han sido muy leídos. De la serie de Fray Perico se han vendido más de un millón de ejemplares. De la serie de El pirata Garrapata, se han vendido más de medio millón de copias. Esto demuestra lo mucho que gustaban sus historias.
Premios y Reconocimientos
Juan Muñoz Martín recibió varios premios por su trabajo como escritor. Estos premios reconocen la calidad y el impacto de sus obras.
Premios Importantes
- Premio Doncel de cuento infantil en 1966 por su obra Las tres piedras.
- Premio Barco de Vapor en 1979 por Fray Perico y su borrico.
- Tercer Premio Gran Angular de novela juvenil en 1984 por El hombre mecánico.
- Segundo Accésit de cuento corto Nueva Acrópolis en 1984 por Algún día seré.
- Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en 1992.
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2021, un reconocimiento muy importante en España.
Homenajes a su Memoria
Después de su fallecimiento, se le han hecho algunos homenajes para recordar su legado.
Un lugar y un sello en su honor
El distrito de Tetuán en Madrid, donde Juan Muñoz Martín vivió, decidió dedicarle una plaza. Esto significa que hay un lugar en la ciudad con su nombre.
Además, el 27 de febrero de 2024, Correos (el servicio postal de España) emitió un sello especial con su imagen. Este sello, con un valor de 1,70 euros, forma parte de una serie dedicada a grandes escritores.
Sus Obras Literarias
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Juan Muñoz Martín, especialmente sus famosas series.
- Las tres piedras (1967)
- Fray Perico y su borrico (1980)
- El pirata Garrapata (1982)
- El libro de los prodigios (1982)
- Baldomero el pistolero (1988)
- El feo, el Bobo y el Malo (1989)
- Los trece hijos brutos del rey Sisebuto (1991)
- Los trece hijos bajitos del rey Sisebuto (1993)
- Ciprianus, gladiador romanus (1993)
- El diplodoco Carioco (1994)
- Pepe y la armadura (1994)
- Caralampio Pérez (1998)
- Marcelino y Marcelina (2002)
- Cuentos de risa de la tía Felisa (2005)
- Cuentos de humor del tío Nicanor (2006)
- Diez cuentos y pico del abuelo Perico (2006)
- El pequeño emperador y los guerreros de Xi'An (2006)
- El comisario Nazario: el caso del diamante gigante (2011)
La Serie de Fray Perico
- Fray Perico y su borrico (1980, SM)
- Fray Perico en la guerra (1989, SM)
- Fray Perico, Calcetín y el guerrillero Martín (1994, SM)
- Fray Perico en la paz (1996, SM)
- Nuevas aventuras de fray Perico (1996, Edelvives)
- Fray Perico y Monpetit (1998, SM)
- Fray Perico y la primavera (2003, SM)
- Fray Perico y la Navidad (2003, SM)
- Fray Perico de la Mancha (2005, SM)
La Serie de El Pirata Garrapata
- El pirata Garrapata (1982, SM)
- El pirata Garrapata en África (1988, SM)
- El pirata Garrapata en tierras de Cleopatra (1989, SM)
- El pirata Garrapata llega a pie al templo de Abu Simbel (1989, SM)
- El pirata Garrapata es faraón en tiempos de Tutankamón (1990, SM)
- El pirata Garrapata en China (1991, SM)
- El pirata Garrapata en Pekín y el mandarín Chamuskín (1991, SM)
- El pirata Garrapata en la ciudad prohibida de Pekín casi pierde el peluquín (1994, SM)
- El pirata Garrapata en la India (2002, SM)
- El pirata Garrapata en Japón (2004, SM)
- El pirata Garrapata en los países subterráneos (2006, SM)
- El pirata Garrapata en Roma (2007, SM)
- El pirata Garrapata en la Luna (2007, SM)
- El pirata Garrapata en el Museo del Prado (2008, SM)
- El pirata Garrapata en América (2008, SM)
- El pirata Garrapata en Chichén Itzá (2009, SM)
- El pirata Garrapata en Marte (2021, SM)