robot de la enciclopedia para niños

Juan López de Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan López de Velasco
Información personal
Nacimiento 1530
Vinuesa (Reino de Castilla, Corona de Castilla)
Fallecimiento 1598
Vinuesa (Reino de Castilla, Corona de Castilla)
Información profesional
Ocupación Cronista y cosmógrafo

Juan López de Velasco (nacido en Vinuesa alrededor de 1530 y fallecido en Madrid el 12 de mayo de 1598) fue un importante cosmógrafo e historiador español. Vivió durante el reinado del rey Felipe II.

¿Quién fue Juan López de Velasco?

Juan López de Velasco fue una figura clave en la España del siglo XVI. Se encargó de recopilar información sobre los territorios de ultramar. Su trabajo fue muy importante para el gobierno de la época.

Su rol como Cronista Mayor de Indias

En la segunda mitad del siglo XVI, Juan López de Velasco se convirtió en el Cronista Mayor de Indias. Este era un puesto muy importante. Su trabajo consistía en escribir la historia de los territorios españoles en América. También heredó los documentos de Alonso de Santa Cruz, quien había sido el cosmógrafo mayor. Así, López de Velasco unió ambos cargos.

¿Qué hizo como Cosmógrafo Mayor?

Como cosmógrafo, se dedicaba a estudiar y describir la Tierra. Esto incluía la geografía, los mapas y la ubicación de los lugares. Su labor era esencial para conocer y organizar los vastos territorios del imperio español.

La importancia de las Relaciones Topográficas

Juan López de Velasco participó en la creación de las Relaciones topográficas de Felipe II. Estas eran descripciones detalladas de los pueblos y regiones de España. El rey Felipe II había encargado este trabajo para conocer mejor sus dominios.

El gran proyecto de información de 1577

En 1577, Juan López de Velasco desarrolló un proyecto muy ambicioso. Creó un documento llamado "La instrucción y memoria de las relaciones que se han de hacer para la descripción de las Indias". Este documento era una guía con 51 preguntas.

El objetivo era recoger información de manera organizada sobre todos los pueblos y ciudades de los territorios de ultramar. Se preguntaba sobre aspectos sociales, económicos, geográficos y culturales. Gracias a este trabajo, el rey pudo tener una visión completa de sus dominios.

kids search engine
Juan López de Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.