Juan José Aldasoro para niños
Datos para niños Juan José Aldasoro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1953 | |
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | español | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Conocido por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia | |
Abreviatura en botánica | Aldasoro | |
Juan José Aldasoro Martín (nacido en 1953) es un botánico español. Un botánico es un científico que estudia las plantas. Juan José Aldasoro trabaja en el Real Jardín Botánico de Madrid, que es un lugar muy importante para la investigación de las plantas en España.
Contenido
¿Qué hace un botánico como Juan José Aldasoro?
Juan José Aldasoro se especializa en la taxonomía de plantas. La taxonomía es la ciencia de clasificar y nombrar a los seres vivos. Él se enfoca en las plantas vasculares, que son aquellas que tienen un sistema para transportar agua y nutrientes, como la mayoría de los árboles y las flores.
Su Campo de Estudio
Aldasoro ha estudiado plantas de Europa y de la región del Mediterráneo. Algunos de los grupos de plantas que ha investigado incluyen los manzanos silvestres (del grupo Maloideae) y los geranios (del grupo Geraniaceae).
También ha mostrado un gran interés en la flora, es decir, las plantas, de regiones tropicales como Guinea Ecuatorial. Esto ayuda a entender la diversidad de plantas en diferentes partes del mundo.
Sus Contribuciones a la Ciencia
Una de las contribuciones más importantes de Juan José Aldasoro es que ha nombrado nuevos géneros, especies y subespecies para la ciencia.
- Un género es un grupo de especies de plantas que están muy relacionadas entre sí.
- Una especie es un tipo específico de planta, como el roble o el girasol.
- Una subespecie es una variedad dentro de una especie.
Nombrar nuevas plantas es crucial para entender la biodiversidad de nuestro planeta.
Publicaciones y Libros
Como científico, Juan José Aldasoro ha participado en la publicación de artículos en revistas científicas. Estos artículos comparten sus descubrimientos con otros investigadores.
También ha escrito libros para compartir su conocimiento. Por ejemplo, fue coautor del libro El Lago de Sanabria: estudio limnológico, que trata sobre la investigación de un lago en España.
Su trabajo ayuda a que sepamos más sobre el mundo vegetal y cómo protegerlo.
- La abreviatura «Aldasoro» se emplea para indicar a Juan José Aldasoro como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.