robot de la enciclopedia para niños

Juan Fernández de Córdoba y Coalla para niños

Enciclopedia para niños

Juan Fernández de Córdoba y Coalla fue un militar español que vivió en el siglo XVII. Nació en Málaga, España, y falleció en 1654. A lo largo de su vida, ocupó importantes puestos en las tierras americanas que formaban parte del Imperio español, como el de Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá entre 1645 y 1652.

¿Quién fue Juan Fernández de Córdoba?

Juan Fernández de Córdoba era originario de Málaga. Fue un caballero de la Orden de Santiago, un grupo importante de la época. También tuvo títulos como marqués de Miranda de Auta y señor de Colmenar. Además, trabajó como mayordomo del infante don Carlos, un miembro de la familia real. Sus padres fueron Gómez Fernández de Córdoba y Ana Manrique.

Carrera militar y administrativa

Antes de llegar a América, Juan Fernández de Córdoba fue un militar con experiencia. Sirvió como gobernador en Ceuta, una ciudad en África que en ese tiempo pertenecía a Portugal.

En 1646, fue nombrado gobernador de Panamá, un cargo que mantuvo hasta 1649. Cuando llegó a Santa Fe de Bogotá, que hoy es la capital de Colombia, ya tenía más de 40 años.

Esfuerzos por mejorar las condiciones de vida

Durante su tiempo como Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, Juan Fernández de Córdoba se preocupó por las personas que trabajaban en las minas. Intentó mejorar sus condiciones de vida. Para ello, emitió unas normas el 22 de julio de 1647.

Estas normas buscaban cambiar aspectos importantes como:

  • La separación de los trabajadores de sus comunidades.
  • El pago que recibían por su trabajo (jornal).
  • Las horas que debían trabajar cada día.
  • La ubicación de los lugares donde vivían (campamentos).
  • La creación de hospitales para atenderlos.

Aunque sus esfuerzos fueron importantes, no siempre lograron cambiar las cosas como él deseaba.

Organización y legado

También se interesó por organizar el archivo de la Audiencia. Quería que todos los documentos importantes del Nuevo Reino de Granada estuvieran en orden. Para esta tarea, encargó al cronista Juan Flórez de Ocáriz que recopilara todas las leyes y disposiciones.

Juan Fernández de Córdoba regresó a España en 1652. Los habitantes de Santa Fe de Bogotá querían que se quedara por otro período, pero él decidió volver. Falleció dos años después, en 1654.


Predecesor:
Martín de Saavedra Galindo de Guzmán
Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá
1645-1652
Sucesor:
Dionisio Pérez Manrique de Lara

Véase también

  • Gobernantes de Colombia
kids search engine
Juan Fernández de Córdoba y Coalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.