Juan D'Opazo para niños
Datos para niños Juan D'Opazo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan D'Opazo Carrillo de Cisneros | |
Nacimiento | 3 de junio de 1910 Daimiel (España) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1998 Daimiel (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Juan D'Opazo Carrillo de Cisneros (nacido en Daimiel, España, en 1910 y fallecido en la misma ciudad en 1998) fue un talentoso artista español que se dedicó a la escultura y la pintura. Su obra es un reflejo de su época y de su particular forma de ver el mundo.
Contenido
La vida y obra de Juan D'Opazo
Juan D'Opazo nació el 3 de junio de 1910. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por el arte. Con solo ocho años, ya se notaba su inclinación por dibujar y crear.
Primeros pasos en el arte
Cuando cumplió doce años, su padre lo envió a Ciudad Real para que estudiara en la Escuela de Artes y Oficios. Allí, Juan aprendió técnicas como el vaciado y el modelado, que son muy importantes para la escultura. Más tarde, al trasladarse a Córdoba para cumplir con su servicio militar, continuó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de esa ciudad. De este periodo son algunas de sus primeras esculturas, como El remordimiento, Maternidad y Del pueblo.
El arte en tiempos difíciles
Juan D'Opazo vivió un periodo complicado en Madrid. Durante ese tiempo, sirvió en el cuerpo de Artillería. Esta experiencia le inspiró para crear una serie de dibujos muy importantes sobre los eventos que presenció. Esta colección de dibujos es considerada una de las mejores partes de su extensa producción artística.
De la escultura a la pintura
Después de ese periodo difícil, Juan D'Opazo tuvo que dejar la escultura debido a una enfermedad. Regresó a su ciudad natal, Daimiel, y a partir de entonces se dedicó principalmente a la pintura y a la enseñanza. En 1940, realizó una imagen de La Dolorosa para una cofradía local. En 1943, pintó cuatro cuadros para la iglesia de San Pedro Apóstol. Desde entonces, recibió muchos encargos, especialmente de temas religiosos.
Estilo artístico y legado
El estilo de Juan D'Opazo se caracteriza por ser expresionista, lo que significa que sus obras transmiten emociones fuertes. Se pueden ver influencias de grandes pintores como Goya y Gutiérrez Solana en su trabajo. Sus temas solían ser escenas de la vida cotidiana y las costumbres de la gente de su tiempo. Sin embargo, siempre les daba un toque personal, mostrando con sutileza las situaciones más difíciles o sencillas del pueblo.
En 1983, Juan D'Opazo hizo una primera donación de algunas de sus obras a su pueblo, Daimiel. Al año siguiente, completó esta donación entregando la totalidad de su trabajo. Esta colección incluye la serie de setenta y tres dibujos que realizó durante el periodo de conflicto. Juan D'Opazo falleció el 6 de noviembre de 1998, dejando un importante legado artístico.