Juan Carrascosa Revellat para niños
Datos para niños Juan Carrascosa Revellat |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1880 | |
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1938 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Juan Carrascosa Revellat (17 de agosto de 1880 - 26 de septiembre de 1938) fue un militar español. Se especializó en el área de ingeniería dentro del ejército.
Contenido
Juan Carrascosa Revellat: Un Militar Español
Juan Carrascosa Revellat nació el 17 de agosto de 1880. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. Ingresó al Ejército en el año 1895.
Sus Primeros Años en el Ejército
Durante sus primeros años, Juan Carrascosa se dedicó a diversas tareas. En 1917, recibió un importante reconocimiento. Fue condecorado con la Cruz de primera clase del Mérito Militar. Este premio se le otorgó por su excelente trabajo en la elaboración de mapas y estudios de terrenos (trabajos topográficos).
Su Papel en un Momento Histórico
En julio de 1936, Juan Carrascosa Revellat tenía el rango de coronel. Estaba al mando del Regimiento de Transmisiones en El Pardo, cerca de Madrid. Este regimiento se encargaba de las comunicaciones militares.
Un Viaje Importante
En un momento de grandes cambios en España, el coronel Carrascosa tomó una decisión importante. El 21 de julio, movilizó a su regimiento. Se dirigió hacia el norte para unirse a otras fuerzas militares en la Sierra de Guadarrama. Esta acción lo hizo conocido en ese periodo.
Reconocimientos y Ascensos
Gracias a su trayectoria, Juan Carrascosa fue ascendido a general de brigada. También fue nombrado Inspector de los servicios de infraestructura de la Aviación. Esto significaba que supervisaba las bases y equipos necesarios para los aviones militares.
Sus Últimos Años y Legado
Juan Carrascosa Revellat falleció el 26 de septiembre de 1938. Su muerte ocurrió en el Hospital militar de Burgos. Fue a causa de un accidente de automóvil cerca de la localidad de Tardajos.