Juan Bautista de Espinosa para niños
Juan Bautista de Espinosa (nacido alrededor de 1585 y fallecido en 1641) fue un pintor español. Se sabe que trabajó en las ciudades de Madrid y Toledo entre los años 1612 y 1641.
Contenido
¿Quién fue Juan Bautista de Espinosa?
Juan Bautista de Espinosa fue un artista del siglo XVII. Al principio, solo se conocía una de sus obras. Era una pintura de objetos de plata, un tipo de arte llamado bodegón. Esta obra se hizo famosa cuando estaba en una fundación en Noruega. Hoy, se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Los primeros años de su carrera
En 1612, Juan Bautista de Espinosa se unió a una hermandad en Madrid. Un año después, alquiló una casa. En ese momento, se presentaba como pintor del duque del Infantado. Para él, pintó algunos retratos que hoy no se conservan.
En 1614, otro pintor de Madrid, Juan Andrés de la Roble, mencionó a Espinosa en su testamento. Dijo que Espinosa le debía una pintura de San José con el Niño. También le debía catorce pequeñas láminas para retratos.
Su trabajo en Toledo
Poco después, Espinosa se mudó a Toledo. Allí trabajó para el arzobispado, que es la sede principal de una diócesis. En 1616, firmó un retrato. Se cree que es de un jurista leyendo las obras de Sebastián de Covarrubias.
En noviembre de ese mismo año, su nombre apareció en un registro oficial en Toledo. Esto le permitía aceptar trabajos de pintura en toda la diócesis. También se encargó de valorar el retablo principal de una iglesia en Alcaudete de la Jara, Toledo.
Últimas obras y fallecimiento
La última obra que se conoce de Juan Bautista de Espinosa es un retrato de Santa Beatriz de Silva. Esta pintura está fechada en 1632. Se encuentra en un convento en Toledo.
Se cree que Juan Bautista de Espinosa falleció en abril de 1641. Su esposa, Magdalena Muñoz, firmó su testamento como viuda de un pintor llamado Juan de Espinosa. Pocos meses antes, en diciembre de 1640, había comenzado a pintar un retablo en Lugarnuevo, Toledo, pero no pudo terminarlo.
El estilo de Espinosa es muy parecido al de otro pintor, Juan van der Hamen. Ambos artistas tenían un gran sentido del orden y la simetría en sus obras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Bautista de Espinosa Facts for Kids