robot de la enciclopedia para niños

José Pequito Rebelo para niños

Enciclopedia para niños

José Adriano Pequito Rebelo (Gavião, Alentejo, 21 de mayo de 1892-1983) fue un aviador, publicista, economista y gran propietario de tierras portugués. Fue parte de un movimiento político llamado integralismo monárquico.

¿Quién fue José Adriano Pequito Rebelo?

José Adriano Pequito Rebelo nació el 21 de mayo de 1892 en Gavião, Portugal. Su familia apoyaba la monarquía, es decir, un sistema de gobierno con reyes o reinas. Estudió en el Colegio Jesuita de Campolide y luego Derecho en la Universidad de Coímbra.

Sus primeros años y formación

Durante sus años universitarios, Pequito Rebelo empezó a interesarse por la política. Su familia tenía grandes extensiones de tierra, lo que se conoce como latifundios, y sus ideas eran conservadoras. A principios de la década de 1910, se fue con su familia a París, donde vivió un tiempo. Allí, se unió a las ideas monárquicas de un grupo francés.

En 1914, regresó a Portugal. Fue uno de los fundadores del Integralismo Lusitano. Este era un movimiento que buscaba restaurar la monarquía en Portugal y defendía ideas tradicionales.

Participación política y militar

En 1917, durante el final de la Primera República Portuguesa, un líder llamado Sidónio Pais llegó al poder. Los integralistas, incluido Pequito Rebelo, colaboraron con su gobierno. Aunque le ofrecieron un cargo importante en agricultura, él lo rechazó por sus fuertes convicciones monárquicas.

Pequito Rebelo fue parte de la primera generación de integralistas lusitanos. Junto a otros pensadores, ayudó a definir las ideas de este movimiento. Escribió un artículo donde criticaba la idea de que el pueblo tuviera todo el poder y defendía una sociedad con una jerarquía tradicional.

Fue soldado en la Primera Guerra Mundial. También participó en un levantamiento monárquico en enero de 1919, donde resultó gravemente herido.

Ideas y acciones posteriores

Pequito Rebelo apoyaba la idea de una alianza entre España y Portugal. No quería que se unieran en un solo país, sino que mantuvieran su autonomía. Colaboró con publicaciones en España.

Durante la guerra civil española (1936-1939), luchó como piloto. En 1940, recibió una importante condecoración militar portuguesa. Años más tarde, entre 1961 y 1974, sirvió en las fuerzas militares portuguesas en Angola, usando su propio avión.

También fundó una editorial que publicaba libros sobre pensamiento político. Esta editorial se oponía al gobierno de la época y defendía la monarquía. En 1969, aunque no era candidato, su casa en Lisboa se convirtió en la sede de campaña de un comité electoral monárquico.

Su visión sobre la tierra y la sociedad

Pequito Rebelo fue un gran propietario de tierras en la región de Alentejo. Defendió con pasión la importancia de los grandes latifundios y el "Movimiento Agrario". En sus escritos, intentó unir ideas como la saudade (un sentimiento de nostalgia) y el sebastianismo (la creencia en el regreso de un rey legendario), con el amor por el campo y el colonialismo.

Falleció en 1983.

Obras destacadas

  • A térra portuguesa (Esbozo de una doctrina agraria) (1929)
  • Anti-Marx (1936)
  • España y Portugal. Unidad y dualidad peninsular (1939)
  • Pela Dedução à Monarquia (1945)
  • Em Louvor e Defesa da Terra (1949)
  • Agricultura e técnica (1959)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Adriano Pequito Rebelo Facts for Kids

kids search engine
José Pequito Rebelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.