José María Cagiga para niños
José María Cagiga Aparicio (Revilla de Camargo, Cantabria, 1864 - 1922) fue un escritor español. En su juventud, se mudó a Cuba para vivir con sus hermanos. Allí, se convirtió en un colaborador de la revista La Montaña, donde publicó relatos cortos y cuentos sobre la vida diaria, usando el seudónimo de José de Revilla y Camargo.
¿Quién fue José María Cagiga Aparicio?
José María Cagiga Aparicio nació en 1864 en Revilla de Camargo, una localidad de Cantabria, España. Fue un escritor que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX.
Su vida en Cuba y sus escritos
Cuando era joven, José María decidió viajar a Cuba. Sus hermanos ya vivían allí, y él se unió a ellos. En Cuba, encontró una oportunidad para desarrollar su talento como escritor.
Comenzó a colaborar con una revista llamada La Montaña. En esta revista, publicó muchos de sus trabajos. Escribía relatos cortos y cuentos. Estos cuentos eran de un estilo conocido como costumbrismo.
¿Qué es el costumbrismo?
El costumbrismo es un tipo de escritura que se enfoca en describir las costumbres, tradiciones y la vida diaria de las personas en un lugar y tiempo específicos. Es como pintar un cuadro con palabras sobre cómo vivía la gente, sus hábitos y sus formas de hablar.
José María Cagiga Aparicio usaba un nombre diferente para firmar sus obras. Su seudónimo era José de Revilla y Camargo. Un seudónimo es un nombre falso que usan algunos escritores o artistas para publicar sus trabajos.