robot de la enciclopedia para niños

José Campeche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Campeche
José Campeche.JPG
Autorretrato
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1751
Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
Fallecimiento 7 de noviembre de 1809
Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
Nacionalidad puertorriqueño
Educación
Educación Influido por Luis Paret y Alcázar
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Rococó
Seudónimo Campeche, Jose

José Campeche Jordán (nacido el 23 de diciembre de 1751 en San Juan, Puerto Rico, y fallecido el 7 de noviembre de 1809 en la misma ciudad) fue el primer artista importante de Puerto Rico. Muchos lo consideran uno de los mejores pintores del estilo Rococó en América.

¿Quién fue José Campeche?

Sus primeros años y familia

José Campeche nació en San Juan, Puerto Rico, el 23 de diciembre de 1751. Sus padres fueron Tomás Campeche y María Jordán. Su padre, Tomás, había sido un esclavo que obtuvo su libertad. Su madre, María, era de las Islas Canarias.

El padre de José era un artista que trabajaba dorando objetos y decorando. También le gustaba la jardinería. Se dice que desde pequeño, José hacía figuras de barro que a todos les encantaban. También dibujaba en las calles con carbón o yeso. Hacía imágenes de santos y de personas importantes de la ciudad.

Su educación y aprendizaje

El primer maestro de José fue su propio padre. También aprendió mucho leyendo libros sobre arte, como los de Mengs. José estudió en el convento de los dominicos en San Juan. Allí aprendió latín y filosofía.

Además, estudió anatomía para mejorar sus dibujos y retratos. En el convento, también aprendió a tocar instrumentos musicales. Tocaba el oboe, el órgano y la flauta.

José Campeche: El Pintor Rococó

¿Qué es el estilo Rococó?

El Rococó es un estilo artístico que fue muy popular en Europa en el siglo XVIII. Se caracteriza por ser elegante, delicado y lleno de detalles. A menudo usa colores claros y temas de la naturaleza, el amor o la vida diaria. Las obras rococó suelen ser muy decorativas.

Las etapas de su carrera artística

Archivo:Retrato del Governador don Miguel Antonio de Ustáriz (pintura)
Retrato del Gobernador Miguel de Ustáriz (1792).
Archivo:La Visión de San Fransisco (por José Campeche)
La Visión de San Francisco.

La carrera de José Campeche como pintor se divide en dos etapas principales:

  • Primera etapa (1763 a 1776): En estos años, José desarrolló su talento de forma natural. Recibió consejos de su padre y de algunos sacerdotes.
  • Segunda etapa (1776 hasta su muerte en 1809): Durante esta época, su arte mostró la influencia de otro pintor. Se trata de Luis Paret y Alcázar, un artista español. Paret estuvo en Puerto Rico entre 1775 y 1778.

Las obras más importantes de Campeche

¿Qué temas pintaba José Campeche?

José Campeche no pudo viajar fuera de Puerto Rico para estudiar arte. A pesar de esto, su talento natural era enorme. La mayoría de sus pinturas tienen temas religiosos. Se conocen al menos 47 de sus cuadros.

Algunas de sus obras más famosas son:

  • Nazareno
  • Natividad
  • San Juan Francisco de Regis
  • Nuestra Señora de la Divina Aurora
  • Nuestra Señora del Rosario
  • La Anunciación
  • Exvoto de la Sagrada Familia (pintado entre 1778 y 1780)
  • Dama a Caballo (1785)
  • Retrato del Gobernador Miguel de Ustáriz (1792)
  • Santo Domingo Soriano (1796)
  • Virgen de Belén (pintado entre 1790 y 1797)
  • Retrato del Brigadier General Don Ramón de Castro y Gutiérrez (1801)
  • Santa Teresa del Rosario (1802)

Se calcula que Campeche pintó entre 300 y 600 cuadros. Muchas de estas obras eran copias de retratos.

Su trabajo en arquitectura y tallado

Además de pintar, José Campeche también trabajó en arquitectura y tallado. Por ejemplo, diseñó el altar mayor de la Iglesia de Santa Ana en San Juan. También hizo el retablo del santuario de Hormigueros.

El legado de José Campeche

José Campeche nunca salió de Puerto Rico. Aunque el pintor Luis Paret y Alcázar lo recomendó a la Corte de España, Campeche permaneció en su isla natal. Falleció el 7 de noviembre de 1809 en San Juan. Su trabajo dejó una huella muy importante en la historia del arte de Puerto Rico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Campeche Facts for Kids

kids search engine
José Campeche para Niños. Enciclopedia Kiddle.