Josep Maria Garrut para niños
Josep Maria Garrut i Romà (Barcelona, 12 de diciembre de 1915 - Barcelona, 11 de diciembre de 2008) fue un historiador del arte e investigador español. Se hizo conocido por sus estudios detallados sobre el arte de Cataluña. También son muy importantes sus trabajos sobre Antoni Gaudí y Jacint Verdaguer, quienes fueron figuras clave en la cultura catalana.
Datos para niños Josep Maria Garrut i Romà |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de diciembre de 1915 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 2008 (92 años) Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte, investigador | |
Distinciones | Creu de Sant Jordi (1991) |
Contenido
¿Quién fue Josep Maria Garrut?
Josep Maria Garrut nació en Barcelona. Allí estudió en la universidad, donde se dedicó a las letras y las humanidades. Para completar su formación, viajó a ciudades como París, Múnich y Roma. En estos lugares, aprendió sobre museografía, que es la forma de organizar y presentar las colecciones en los museos. También asistió a clases en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi.
Muchos años después, en 2006, cuando tenía más de noventa años, obtuvo su doctorado en esa misma escuela. Su trabajo de investigación para el doctorado se llamó Universo intemporal de Gaudí.
¿Cómo ayudó a conocer la historia de Barcelona?
Garrut fue una persona clave para dar a conocer la historia de Barcelona. Colaboró con varias organizaciones que se dedicaban a proteger y difundir el patrimonio de la ciudad. Algunas de estas organizaciones fueron:
- Amics de la Barcelona Històrica i Monumental (Amigos de la Barcelona Histórica y Monumental)
- Amics dels Museus de Catalunya (Amigos de los Museos de Cataluña)
- Centre Excursionista de Catalunya (Centro Excursionista de Cataluña), donde llegó a presidir la sección de Historia y Arte.
Pero su trabajo más destacado fue en la asociación Amics de Gaudí (Amigos de Gaudí). Él fundó esta asociación en los años 1950. Desde allí, se dedicó a resaltar la importancia del arquitecto Antoni Gaudí. Garrut conoció a Gaudí en persona y defendió su papel en el nacimiento del modernismo catalán.
¿Qué otros trabajos importantes realizó?
Gracias a sus conocimientos sobre museografía, Josep Maria Garrut trabajó como conservador y restaurador. Esto significa que ayudaba a cuidar y reparar obras de arte y documentos antiguos. Trabajó en lugares como:
- El Museo Nacional de Arte de Cataluña
- El Archivo Histórico de la Ciudad
- El Museo de Historia de Barcelona
También fue director de la Casa-Museo Gaudí y fundó la Universalis Foederatio Praesepistica, una federación internacional dedicada a los belenes. Además, dio clases en varias escuelas de Cataluña, incluyendo la de Bellas Artes.
En 1991, recibió un importante reconocimiento: la Creu de Sant Jordi. Este es uno de los premios más prestigiosos que otorga la Generalitat de Cataluña.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Las obras de Josep Maria Garrut se enfocaron principalmente en las contribuciones de Gaudí y Verdaguer al arte catalán. También estudió a fondo las diferentes etapas del arte en Cataluña, especialmente el arte románico.
Aquí tienes una lista de algunos de sus libros:
- El Templo de Santa María del Mar (Barcelona, 1952)
- Itinerarios de piedad en Barcelona (1952)
- 600 anys de Plaça Nova (1955)
- Viatge entorn del meu pessebre (1957)
- Barcelona, vint segles d'història (1963), junto a Frederic Udina
- Guía de Gaudí (1970), junto a Joan Bassegoda
- Dos siglos de pintura catalana (XIX y XX) (1974)
- L'Exposició Universal de Barcelona de 1888 (1976)
- Jacint Verdaguer, príncep dels poetes catalans (1977)
- Setanta anys de vida artística Barcelonina (Barcelona, 1980)
- Torrent (Bilbao, 1981)
- Jordi Alumà (Barcelona, 1984)
- Casa Gaudi by Luis Gueilburt, Josep M. Garrut photography by Massimo Listri (1984)
- Barcelona (1984)
- Els dibuixos de l'Ignasi Mundó (1994)
- Miquel Farré, 1901-1978: exposició retrospectiva (1987)
Véase también
- Joan Bassegoda