José Sumsi García para niños
José Sumsi García (Játiva, provincia de Valencia, 1 de noviembre de 1819 - Valencia, 24 de diciembre de 1910) fue un médico muy generoso de España. Es recordado por la importante obra que dejó para ayudar a personas con necesidades especiales.
¿Quién fue José Sumsi García?
José Sumsi García fue un médico español que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Nació en Játiva, una localidad de la provincia de Valencia, el 1 de noviembre de 1819. A lo largo de su vida, se dedicó a la medicina, pero también mostró un gran interés por ayudar a los demás. Falleció en Valencia el 24 de diciembre de 1910.
Su gran obra: El Asilo Sumsi
Lo más destacado de la vida de José Sumsi García fue su generosidad. Donó una parte muy grande de su dinero para construir un lugar especial en la ciudad de Valencia. Este lugar estaba destinado a ser un instituto para personas sordas y ciegas.
Este instituto, conocido popularmente como Asilo Sumsi, se terminó de construir en el año 1914. Se encuentra en una calle de Valencia que hoy lleva su nombre: la calle Doctor Sumsi.
Un legado duradero
El instituto que fundó José Sumsi García recibió el nombre oficial de Asilo de San José para Sordomudos y Ciegos. La Iglesia, a través del Arzobispado de Valencia, apoyó este proyecto. La gestión y el cuidado de las personas en el asilo se encargaron a las religiosas terciarias franciscanas, quienes se dedicaron a esta noble labor.
Gracias a la visión y generosidad de José Sumsi García, muchas personas sordas y ciegas pudieron recibir ayuda y educación en este importante centro.