José Pujol y Felices para niños
Datos para niños José Pujol y Felices |
||
---|---|---|
|
||
Cronista mayor del Reino de Aragón | ||
1661-1661 | ||
Predecesor | Francisco Diego de Sayas | |
Sucesor | Francisco Diego de Sayas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1628 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 1674 Zaragoza (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, cronista e historiador | |
Rango militar | Capitán | |
José Pujol y Felices fue un importante militar e historiador español que nació en Zaragoza, Aragón, en 1628 y falleció en la misma ciudad en 1674. Es conocido por haber sido nombrado cronista mayor de Aragón de forma honoraria.
Contenido
¿Quién fue José Pujol y Felices?
José Pujol y Felices fue una persona con dos facetas importantes en su vida: la militar y la de historiador. Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, se conoce que alcanzó el rango de capitán en el ejército. A pesar de sus deberes militares, dedicó mucho tiempo a la investigación y escritura de la historia. Pasó una parte considerable de su vida en la ciudad de Madrid.
Su papel como cronista oficial
El aspecto más destacado de la vida de Pujol y Felices es su nombramiento como cronista mayor de Aragón en 1661. Un cronista mayor era como el historiador oficial de un reino o territorio. Su trabajo era registrar los eventos importantes y la historia de ese lugar.
¿Qué significa "ad honorem"?
En el caso de José Pujol y Felices, su nombramiento fue ad honorem. Esta expresión en latín significa "por honor" o "sin recibir pago". Esto quiere decir que, aunque se le dio el título y los honores de cronista mayor, no recibía un sueldo por este cargo. En ese momento, el cronista oficial, Francisco Diego de Sayas, estaba enfermo. La Diputación de Aragón buscó a otras personas para continuar el trabajo de escribir la historia, y así fue como Pujol y Felices recibió este nombramiento honorario.
Otros trabajos como cronista
Además de su nombramiento en Aragón, se sabe que alrededor de 1654, José Pujol y Felices también fue cronista del reino de León y Castilla. Esto demuestra su dedicación a la historia y su reconocimiento en diferentes regiones de España.
Sus escritos y obras importantes
José Pujol y Felices dejó varias obras escritas que son importantes para entender su pensamiento y su trabajo como historiador. La lista de sus escritos fue recopilada por otro historiador, Miguel Gómez Uriel.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Oráculo de la razón de Estado: Un libro que probablemente exploraba ideas sobre cómo gobernar un país.
- Capitulaciones del duque de Osuna con los gobernadores de Portugal (1580): Este escrito podría tratar sobre acuerdos importantes entre líderes de la época.
- Discursos políticos y de defensa del rey: Textos donde expresaba sus ideas sobre la política y defendía la figura del rey.