robot de la enciclopedia para niños

José Pérez Terraza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Pérez Terraza
Terraza - Torre Portabella.JPG
Torre Ignacio Portabella, Barcelona (1905).
Información personal
Nacimiento 1852
Mérida, Bandera de España España
Fallecimiento 1906 o 1907
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Torre Ignacio Portabella (1905), casa Llorens de Grau (1904-1907).
Distinciones Diploma honorífico en el Concurso anual de edificios artísticos de 1907.

José Pérez Terraza fue un importante constructor y diseñador de edificios español. Nació en Mérida en 1852 y falleció en Barcelona en 1906 o 1907. Su trabajo dejó una huella especial en la arquitectura de Barcelona.

¿Quién fue José Pérez Terraza?

José Pérez Terraza fue un maestro mayor de obras, un título que en su época era similar al de un arquitecto. Estas personas eran expertas en diseñar y supervisar la construcción de edificios. Su habilidad y visión ayudaron a dar forma a muchas de las construcciones de su tiempo.

Sus primeros pasos como constructor

José Pérez Terraza obtuvo su título de maestro de obras en el año 1872. Esto le permitió comenzar su carrera profesional. Desde entonces, se dedicó a crear diferentes tipos de edificaciones.

Obras destacadas en Barcelona

La mayor parte de su trabajo se concentró en la ciudad de Barcelona. Allí, diseñó varias casas con un estilo conocido como Modernismo catalán. Este estilo se caracteriza por sus formas curvas, el uso de la naturaleza en los diseños y muchos detalles decorativos.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • La casa Caralt, construida en 1899.
  • La casa Francesc Farreras, también de 1899.
  • La casa Antoni Massana, terminada en 1900.
  • La casa de la calle Balmes 159, de 1906.
  • La casa Federico Vallet, de 1903.

La Torre Ignacio Portabella

Una de sus creaciones más notables es la Torre Ignacio Portabella, que fue construida en 1905. Esta torre es un buen ejemplo de su talento. Se encuentra en la avenida del Tibidabo, una zona importante de Barcelona.

Reconocimientos a su trabajo

El trabajo de José Pérez Terraza fue reconocido por su calidad. La casa Llorens de Grau, que construyó entre 1904 y 1907, recibió un premio especial. Obtuvo un diploma honorífico en el Concurso anual de edificios artísticos de 1907. Este premio destacaba la belleza y el valor artístico de la edificación.

kids search engine
José Pérez Terraza para Niños. Enciclopedia Kiddle.