José Miguel Moreno para niños
Datos para niños José Miguel Moreno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, director o directora de orquesta, guitarrista, guitarrista clásico y profesor de música | |
Área | Música y educación musical | |
Instrumento | Guitarra y laúd | |
Discográfica | Glossa Music | |
José Miguel Moreno (nacido en Madrid, España, en 1955) es un músico español muy reconocido. Es un experto en tocar instrumentos de cuerda que se pulsan, como la guitarra y el laúd. Su especialidad es interpretar música antigua, desde el XVI hasta el XX, usando instrumentos de la época o copias muy fieles.
Contenido
¿Quién es José Miguel Moreno?
José Miguel Moreno es conocido por su forma única de tocar. Él se dedica a la "interpretación histórica". Esto significa que investiga cómo se tocaba la música en el pasado. Luego, usa instrumentos que existían en ese tiempo. Así, la música suena lo más parecida posible a como se escuchaba originalmente.
Sus instrumentos y grupos musicales
José Miguel Moreno toca varios instrumentos antiguos. Entre ellos están la vihuela, el laúd, la tiorba y diferentes tipos de guitarras. Por ejemplo, la guitarra renacentista, la guitarra barroca y la guitarra romántica.
En 1990, fundó un grupo llamado Ensemble La Romanesca. Más tarde, en 1999, creó otro conjunto, Orphénica Lyra. Ambos grupos se dedican a interpretar música de los periodos del Renacimiento y el Barroco. Siempre lo hacen siguiendo los criterios históricos que él tanto valora.
Reconocimientos y grabaciones
Muchos expertos y críticos de música consideran a José Miguel Moreno uno de los mejores intérpretes del mundo. Ha grabado muchos discos y ha tocado en los festivales de música antigua más importantes. Ha viajado por Europa y América para compartir su música.
Entre los premios que ha recibido, destaca el Premio Trujamán de la Guitarra. Este premio se le otorgó por su gran trayectoria y dedicación a la música.
Discografía destacada
José Miguel Moreno ha grabado muchos álbumes. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- Canto del Cavallero. Glossa GCD 920101. 1993.
- La guitarra española (1536-1836). Glossa GCD 920103. 1994.
- Música en tiempos de Velázquez. Con el Ensemble La Romanesca. Glossa GCD 920201. 1994.
- Canción del emperador. Glossa, 1998.
- Claros y Frescos Ríos. Con Núria Rial. Glossa, 2000.
Véase también
En inglés: José Miguel Moreno Facts for Kids