robot de la enciclopedia para niños

José Luis de la Granja Sainz para niños

Enciclopedia para niños

José Luis de la Granja Sainz, nacido en Almadén el 27 de septiembre de 1954, es un historiador muy reconocido en España. Se ha dedicado a estudiar momentos importantes de la historia española, como la Segunda República Española y la Guerra Civil Española. También es una autoridad en el tema del nacionalismo vasco.

¿Quién es José Luis de la Granja Sainz?

José Luis de la Granja Sainz es un profesor universitario. Actualmente, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Comenzó a trabajar en esta universidad entre 1978 y 1981, dedicándose a la enseñanza y la investigación.

Su Trabajo como Historiador

Como historiador, José Luis de la Granja Sainz se ha especializado en varios periodos y temas. Su principal área de estudio es el nacionalismo vasco, un movimiento político y cultural. También ha investigado a fondo la Segunda República Española y la Guerra Civil Española, dos etapas clave en la historia reciente de España.

¿Qué es el nacionalismo vasco?

El nacionalismo vasco es una forma de pensar y un movimiento político que busca destacar la identidad y la cultura del País Vasco. Se basa en la idea de que el pueblo vasco tiene una historia, un idioma (el euskera) y unas tradiciones propias. Este movimiento ha sido importante en la política y sociedad de España durante el siglo XX y XXI.

Sus Libros y Publicaciones

José Luis de la Granja Sainz ha escrito muchos libros importantes sobre sus investigaciones. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Nacionalismo y II República en el País Vasco: estatutos de autonomía, partidos y elecciones: historia de Acción Nacionalista Vasca, 1930-1936 (1986): Este fue su trabajo de doctorado y se reeditó en 2008.
  • El nacionalismo vasco: un siglo de historia (1995): Un libro que resume la historia de este movimiento durante cien años.
  • El siglo de Euskadi: el nacionalismo vasco en la España del siglo XX (2003): Otra obra que explora el papel del nacionalismo vasco en el siglo XX.
  • El oasis vasco: El nacimiento de Euskadi en la República y la Guerra Civil (2007): Este libro analiza cómo se formó la identidad vasca durante la República y la Guerra Civil.
  • Breve historia de Euskadi: de los Fueros a la Autonomía (2010): Escrito junto a Santiago de Pablo y Coro Rubio Pobes, este libro ofrece un resumen de la historia del País Vasco.

Además de sus propios libros, también ha coordinado otras publicaciones. Por ejemplo, fue coordinador de Manuel Tuñón de Lara: el compromiso con la historia, su vida y su obra (1993) y Tuñón de Lara y la historiografía española (1999). Estos libros son homenajes a la figura del historiador Manuel Tuñón de Lara.

kids search engine
José Luis de la Granja Sainz para Niños. Enciclopedia Kiddle.