robot de la enciclopedia para niños

José Joaquín Gamboa para niños

Enciclopedia para niños

José Joaquín Gamboa (Ciudad de México, 20 de enero de 1878-ibídem, 29 de enero de 1931) fue un importante escritor, dramaturgo, periodista, diplomático y académico mexicano. Se destacó por sus obras de teatro y por su trabajo en el mundo de las letras.

¿Quién fue José Joaquín Gamboa?

José Joaquín Gamboa nació en la Ciudad de México en 1878. Era sobrino de Federico Gamboa, quien también fue un reconocido escritor y político. Su padre, José María Gamboa, era abogado.

Sus primeros años y estudios

José Joaquín estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, una escuela muy importante en México. Después, comenzó a estudiar leyes en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Sin embargo, su verdadera pasión era la escritura y el teatro, así que decidió dejar sus estudios de derecho para dedicarse por completo al periodismo y, más tarde, a escribir obras de teatro.

Su carrera como diplomático y escritor

En 1908, José Joaquín Gamboa trabajó como diplomático para el gobierno mexicano. Esto le permitió viajar por Europa, donde tuvo la oportunidad de ver muchas obras de teatro modernas. Estos viajes seguramente influyeron en su propia forma de escribir.

Después de la Revolución mexicana, regresó a México en 1925. Además de escribir sus propias obras, también fue un crítico de teatro, lo que significa que escribía reseñas y opiniones sobre las obras de otros autores para el periódico El Universal.

Su estilo y grupo de amigos escritores

Las obras de José Joaquín Gamboa son conocidas por ser de estilo costumbrista y naturalista. Esto significa que sus escritos reflejaban la vida cotidiana y las costumbres de la gente, mostrando la realidad tal como era.

Formó parte de un grupo de escritores muy talentosos llamado Siete Autores Dramáticos o los Pirandellos. En este grupo estaban también Francisco Monterde, Ricardo Parada León, Víctor Manuel Diez Barroso, Carlos Noriega Hope, Carlos Lozano García y Lázaro Lozano García.

Fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución que se encarga de cuidar y estudiar el idioma español en México. También tradujo comedias de autores franceses al español.

José Joaquín Gamboa se casó con Estela Chavero. Su última obra de teatro se la dedicó a ella. Tristemente, falleció en la Ciudad de México el 29 de enero de 1931, solo tres semanas después de que su última obra se estrenara.

Obras destacadas de José Joaquín Gamboa

Aquí te presentamos algunas de las obras de teatro más importantes que escribió:

  • La carne, que luego cambió de nombre a Teresa, estrenada en 1903.
  • La muerte, de 1904.
  • El hogar, de 1905.
  • Un día vendrá, que después se llamó El día del juicio, una comedia de 1908.
  • El diablo tiene frío, de 1923.
  • Vía Crucis, de 1925.
  • El mismo caso, de 1929.
  • El caballero, la muerte y el diablo, un drama de 1931 que se inspiró en un famoso grabado del artista Alberto Durero.
kids search engine
José Joaquín Gamboa para Niños. Enciclopedia Kiddle.