José Hernández (astronauta) para niños
Datos para niños José Hernández Moreno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de agosto de 1962 French Camp (California) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, astronauta, empresario | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-128 | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
José Hernández Moreno (nacido el 7 de agosto de 1962 en French Camp, California) es un ingeniero, empresario y astronauta retirado de Estados Unidos. Tiene raíces mexicanas y es conocido por su inspiradora historia de superación.
Contenido
¿Quién es José Hernández Moreno?
José Hernández Moreno es hijo de Julia Moreno y Salvador Hernández, quienes emigraron de México. Su padre, Salvador, es de Municipio de La Piedad, Michoacán. José no aprendió a hablar inglés hasta que cumplió los 12 años.
Durante su infancia, José y su familia viajaban mucho. Cada año, se movían de México al sur de California en marzo. Trabajaban en granjas cerca de Stockton hasta noviembre, cosechando fresas y pepinos. Luego, regresaban a México para pasar la Navidad y empezar el ciclo de nuevo.
Su Camino Hacia el Conocimiento
A pesar de su infancia de trabajo en el campo, José siempre valoró la educación. Estudió ingeniería eléctrica en la Universidad del Pacífico (California). Después, continuó sus estudios y obtuvo una maestría en ciencias e ingeniería eléctrica en la Universidad de California en Santa Bárbara.
En 2006, la Universidad del Pacífico le otorgó un doctorado honorífico. Este reconocimiento se da a personas que han logrado cosas importantes, incluso sin haber estudiado ese doctorado de forma tradicional.
El Sueño de Ser Astronauta
La inspiración de José para convertirse en astronauta surgió mientras trabajaba en un campo de cultivo en Stockton, California. Escuchó en la radio que Franklin Chang-Díaz, un latinoamericano de origen costarricense, había sido elegido para el programa de astronautas de la NASA.
José recuerda ese momento con claridad: "Estaba limpiando una fila de remolacha azucarera y escuché que Franklin Chang-Díaz había sido seleccionado como astronauta. Ese fue el momento en que dije 'quiero viajar al espacio'; desde entonces, es algo por lo que he luchado cada día para hacerlo".
Fue seleccionado por la NASA en el grupo de 2007. Su primer viaje al espacio fue en la misión STS-128.
Contribuciones Importantes
Antes de ser astronauta, José Hernández trabajó en el Livermore National Laboratory en 2004. Allí, colaboró en el desarrollo de una nueva herramienta que ayuda a detectar problemas de salud importantes en las personas de forma temprana.
En la Cultura Popular
La vida de José Hernández ha inspirado a muchas personas. En 2023, su historia fue llevada al cine en la película A Million Miles Away. Esta película se estrenó en la plataforma de streaming Amazon Prime Video. Fue dirigida por Alejandra Márquez Abella y protagonizada por Michael Peña, Rosa Salazar, Bobby Soto y Verónica Falcón.
Libros Escritos por José Hernández
José Hernández ha compartido su inspiradora historia en varios libros:
- Reaching for the Stars: The Inspiring Story of a Migrant Farmworker Turned Astronaut (2012)
- El Cosechador De Estrellas: La inspiradora historia de un labrador itinerante convertido en astronauta (2012) (versión en español)
- El niño que tocó las estrellas (2016)
Véase también
En inglés: José M. Hernández Facts for Kids