José Estremera para niños
Datos para niños José Estremera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de noviembre de 1852 Lérida (España) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1895 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Libretista y poeta | |
Firma | ||
![]() |
||
José Estremera y Cuenca (1852-1895) fue un importante escritor y creador de obras de teatro español. Nació en Lérida y falleció en Madrid.
Contenido
¿Quién fue José Estremera?
José Estremera fue un talentoso escritor que vivió en España durante el siglo XIX. Se destacó por su habilidad para escribir poemas y obras de teatro. Su trabajo ayudó a entretener a muchas personas en su época.
Sus primeros años y talentos
José Estremera nació el 7 de noviembre de 1852 en la ciudad de Lérida. Desde joven, mostró interés por la escritura. Con el tiempo, se convirtió en un autor muy reconocido.
Como poeta, colaboró con la revista Madrid Cómico. En esta publicación, compartía sus versos con el público.
Obras destacadas de José Estremera
José Estremera fue muy conocido por sus obras de teatro. Escribió muchas piezas que hacían reír a la gente. También creó libretos para obras musicales.
Comedias y libretos populares
Entre sus obras de teatro más conocidas están El ventanillo y Música clásica. Estas eran comedias que gustaban mucho al público.
También escribió libretos, que son los textos para obras musicales. Algunos de sus libretos más populares fueron:
- Las Hijas del Zebedeo
- San Franco de Sena
- La czarina (esta última se estrenó en el famoso Teatro Apolo de Madrid)
Además, creó "juguetes cómicos", que eran obras cortas y divertidas. Los más aplaudidos fueron De confianza, Hoy entresuelo, El ventanillo y Safo.
José Estremera falleció en Madrid el 31 de enero de 1895. Su legado como escritor y dramaturgo sigue siendo recordado.