robot de la enciclopedia para niños

Cirilo Gómez Anaya para niños

Enciclopedia para niños

José Cirilo Gómez Anaya (nacido en Lagos, Nueva Galicia, el 9 de julio de 1789, y fallecido en México el 13 de agosto de 1861) fue un importante militar y político mexicano. Al principio, luchó en el ejército realista durante la época de la independencia de México. Sin embargo, en 1821, decidió unirse al Plan de Iguala y al Ejército Trigarante, que buscaban la independencia del país. Después de que México logró su independencia, Gómez Anaya participó activamente en la política nacional.

Datos para niños
Cirilo Gómez Anaya

Coat of arms of Aguascalientes.svg
Gobernador de Aguascalientes
1853-1855
Predecesor Felipe Cosio
Sucesor Jesús Terán Peredo

Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
por Aguascalientes
1 de enero de 1825-31 de diciembre de 1826
Predecesor Primer diputado electo

Sello de Gobierno del Primer Imperio Mexicano.svg
Presidente del Congreso Constituyente
24 de agosto de 1822-24 de septiembre de 1822
Predecesor José Joaquín de Herrera
Sucesor Juan Ignacio Godoy

Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1789
Lagos de Moreno (México)
Fallecimiento 13 de agosto de 1861
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político

Primeros años y servicio militar

Los padres de Cirilo Gómez Anaya fueron J. Antonio Gómez Fernández y Rosalía Anaya. Sus primeros estudios los realizó en la Ciudad de México, en escuelas de los frailes betlemitas. Cuando su padre falleció en 1801, tuvo que dejar sus estudios para dedicarse al comercio. En 1811, su negocio familiar fue afectado por un ataque de Albino García Ramos en Lagos.

Después de este suceso, Cirilo Gómez Anaya decidió unirse al ejército realista. Su objetivo era luchar contra el movimiento de independencia que había iniciado Miguel Hidalgo y Costilla. Sirvió bajo las órdenes de Pedro Celestino Negrete.

Unión al Ejército Trigarante

En mayo de 1820, Gómez Anaya comenzó a trabajar en la Secretaría del virreinato en la Ciudad de México. Allí conoció a Agustín de Iturbide. El 9 de julio de 1821, se unió al Ejército Trigarante, que buscaba la independencia de México.

Volvió a servir bajo las órdenes de Celestino Negrete y luchó en Durango contra José de la Cruz. Cuando Negrete resultó herido, Gómez Anaya tomó el mando y logró que De la Cruz se rindiera el 31 de agosto.

Una vez que México logró su independencia, Cirilo Gómez Anaya fue elegido diputado. Formó parte del primer Congreso convocado por la Junta Provisional Gubernativa. Ocupó este cargo varias veces. En 1824, firmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana como representante del Estado de México.

Trayectoria política y militar

En 1829, apoyó el Plan de Jalapa y una rebelión que llevó a la salida de Vicente Guerrero de la presidencia. Fue nombrado comandante militar de Durango. De febrero a diciembre de 1830, fue diputado en el Congreso por cuarta vez.

Entre diciembre de 1831 y octubre de 1832, fue comandante general de Jalisco. Luego, de octubre de 1832 a marzo de 1833, fue oficial mayor en la Secretaría de Guerra y Marina. Durante una rebelión en 1832, defendió al gobierno de Anastasio Bustamante. En 1838, fue ministro de la Suprema Corte Marcial.

En 1839, el presidente Anastasio Bustamante lo nombró ministro de Guerra. Sin embargo, no pudo ocupar el puesto porque era incompatible con otro cargo que tenía. En 1844 y 1846, fue senador. A lo largo de su carrera militar, ascendió desde soldado voluntario hasta general de brigada. En mayo de 1847, organizó un grupo de apoyo para el ejército en Lagos.

Gobernador de Aguascalientes

El 24 de octubre de 1854, Cirilo Gómez Anaya fue nombrado gobernador y comandante militar de Aguascalientes. Asumió ambos cargos en diciembre. El 31 de octubre de 1855, entregó el cargo de gobernador a Jesús Terán Peredo. El 23 de noviembre de ese mismo año, dejó el cargo de comandante.

Durante su tiempo como gobernador, estableció el Estatuto Orgánico Constitucional del Estado de Aguascalientes. Cuando se anunció el Plan de Ayutla, buscó una política de paz para evitar conflictos. En 1856, se retiró de la vida pública porque sus ideas políticas ya no coincidían con las del gobierno federal. Falleció el 13 de agosto de 1861.

Reconocimientos importantes

A lo largo de su vida, Cirilo Gómez Anaya recibió varios reconocimientos y nombramientos honoríficos:

  • Fue socio de la Compañía Lancasteriana de México desde el 21 de agosto de 1823.
  • Se convirtió en socio honorario del Instituto de Ciencias y Artes el 25 de marzo de 1826.
  • En abril de 1834, fue vocal de la Junta de Redacción de Ordenanzas.
  • Fue miembro de la Junta Directiva de la Compañía Mexicana Científico-Industrial en 1835.
  • En marzo de 1834, Valentín Gómez Farías lo nombró director de la Casa de Corrección de México.
  • En marzo de 1837, fue diputado sexto de la Junta Departamental de México.
  • También fue miembro de la Junta Directiva de la Academia Nacional de San Carlos.
  • En noviembre de 1853, Antonio López de Santa Anna lo nombró Caballero de la Orden de Guadalupe. Agradeció el nombramiento, pero no lo aceptó formalmente.
kids search engine
Cirilo Gómez Anaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.