robot de la enciclopedia para niños

Joisán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joisán
San tribesman.jpg
San de Namibia
Descendencia 400 000 aprox.
Idioma Lenguas joisanas
Religión Animista

Los Joisán son un grupo de pueblos de África que comparten una cultura, un origen y un tipo de lenguaje muy especial. El nombre "Joisán" viene de la unión de dos de sus grupos principales: los Khoi y los San. Estos pueblos son conocidos por hablar lenguas que usan sonidos de chasquido, como si hicieras un "clic" con la lengua.

Culturalmente, los Joisán se dividen en dos grandes grupos:

  • San: Tradicionalmente, se dedicaban a la caza y recolección de alimentos.
  • Khoi: Se dedicaban principalmente al pastoreo de animales.

También se llama Joisán a las poblaciones que tienen una mezcla de orígenes entre los pueblos Khoi y San. Esto se puede ver en algunas comunidades de las costas de Sudáfrica, Botsuana y Angola.

Los Joisán son uno de los grupos más antiguos de África. Se diferencian de otros pueblos africanos, como los bantúes, en su idioma y en algunas características físicas. Por ejemplo, su piel es un poco menos oscura, su cabello es muy corto y parece estar en pequeños "granos", y su nariz es más plana.

Una de las cosas más interesantes sobre los Joisán es su historia genética. Algunos científicos creen que tienen el ADN más antiguo de todos los grupos humanos. Esto sugiere que sus antepasados se separaron de otros grupos humanos hace mucho tiempo, quizás debido a cambios en el clima que los mantuvieron aislados.

Historia de los pueblos Joisán

¿De dónde vienen los Joisán?

Se cree que los Joisán son descendientes de una cultura muy antigua llamada Sangoense. Esta cultura se desarrolló en el centro de África hace más de 130.000 años. Los restos de huesos encontrados de esa época son muy parecidos a los de los Joisán.

La expansión por África

Estos pueblos se extendieron por un territorio muy grande, ocupando todo el sur de África. Hace unos 100.000 años, llegaron al extremo sur del continente. Fueron los primeros seres humanos modernos en vivir en esa parte de África. Allí, cerca de la costa, comían mariscos y dormían en esteras hechas de pasto.

Arte rupestre y pastoreo

Existen pinturas rupestres muy antiguas, de unos 25.000 años, en la cueva Apolo XI en Namibia. Desde hace 10.000 años, hay muchas pinturas y grabados en roca hechos por los Joisán. Estas obras de arte se siguieron haciendo incluso cuando otros pueblos llegaron a la región.

Hace unos 2.600 años, los pueblos Khoi comenzaron a dedicarse al pastoreo de animales, lo que cambió su forma de vida.

Desplazamiento por otros pueblos

Desde hace unos 2.000 años y hasta el siglo VI, los Joisán fueron poco a poco desplazados por otros pueblos, principalmente los bantúes. Estos nuevos pueblos venían del noroeste y tenían conocimientos de agricultura y metales. Eran muchos y se relacionaron de diferentes maneras con los Joisán.

Los Joisán terminaron viviendo en zonas más reducidas del suroeste de África, especialmente en el desierto de Kalahari.

Lenguas Joisanas y sus sonidos especiales

Archivo:African language families es
En verde, lenguas joisanas dentro de África.

Las lenguas de la familia Joisán son famosas por sus chasquidos consonánticos o "clics". Algunas de estas lenguas tienen hasta 80 tipos diferentes de estos sonidos. Por ejemplo, la lengua !Xu puede tener hasta 141 sonidos distintos.

Alrededor del 70% de las palabras en estas lenguas comienzan con un chasquido. Estos chasquidos pueden ser "ingresivos" (cuando el aire entra en la boca) o "egresivos" (cuando el aire sale). Hay chasquidos que se hacen con los labios (como un beso), con la lengua contra los dientes, o en otras partes de la boca. En la escritura, se representan con símbolos como ≠, ! o //. Se cree que algunas lenguas bantúes también usan chasquidos debido a la influencia de las lenguas Joisán.

Origen genético de los Joisán

Los estudios genéticos nos ayudan a entender el origen de los Joisán. Se ha descubierto que una de las ramas más antiguas del árbol genético humano se dirigió hacia el sur de África. En algún punto de esta rama, aparecieron los Joisán.

Los análisis genéticos muestran que la mayoría de los Joisán tienen un tipo específico de ADN llamado haplogrupo matrilineal L0 (que se hereda de la madre) y un haplogrupo patrilineal A (que se hereda del padre). Esto refuerza la idea de que son un linaje muy antiguo y único.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khoisan Facts for Kids

kids search engine
Joisán para Niños. Enciclopedia Kiddle.