robot de la enciclopedia para niños

John T. Thompson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John T. Thompson
JohnTaliaferroThompson.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1860
Newport (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de junio de 1940
Great Neck (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de West Point
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Inventor y militar
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar General de brigada
Conflictos Primera Guerra Mundial y guerra hispano-estadounidense
Distinciones
  • Medalla por Servicio Distinguido del Ejército

John Taliaferro Thompson (nacido el 31 de diciembre de 1860 y fallecido el 21 de junio de 1940) fue un oficial del Ejército de los Estados Unidos. Es conocido principalmente por ser el inventor de la famosa metralleta Thompson.

¿Quién fue John T. Thompson?

Sus primeros años y educación

John Thompson nació en Newport, Kentucky, el 31 de diciembre de 1860. Creció en diferentes lugares debido a los traslados de su padre, el teniente coronel James Thompson, quien también era militar. Desde los dieciséis años, John decidió que quería seguir una carrera en el ejército.

En 1877, estudió un año en la Universidad de Indiana. Después, ingresó a la Academia Militar de los Estados Unidos (West Point), donde se graduó en 1882.

Su carrera militar inicial

Su primer puesto fue en Newport, su ciudad natal, como segundo teniente en la Segunda Artillería. Luego, asistió a escuelas especializadas en ingeniería y artillería. En 1890, fue asignado al Departamento de Artillería del Ejército. Allí, pasó el resto de su tiempo en el servicio militar y comenzó a especializarse en armas pequeñas.

El papel de Thompson en la Guerra Hispano-Estadounidense

Logística y ascenso

Cuando comenzó la Guerra hispano-estadounidense, Thompson fue ascendido a teniente coronel. Fue enviado a Tampa, Florida, para ser el Jefe de Artillería del General William R. Shafter, quien comandaba la campaña en Cuba.

Mientras que otras partes del ejército tuvieron problemas para organizar los suministros, Thompson manejó la entrega de municiones a Cuba de manera muy eficiente. Logró enviar más de 18.000 toneladas de municiones desde Tampa al campo de batalla sin ningún problema. Por su excelente trabajo, Thompson fue ascendido a coronel, siendo el más joven en el ejército en ese momento.

La importancia de las armas automáticas

Fue durante esta guerra que Thompson vio por primera vez la importancia de las armas automáticas. A petición del teniente John H. Parker, Thompson ayudó a organizar una unidad especial con quince ametralladoras Gatling. También se aseguró de que tuvieran muchas municiones.

Esta unidad fue enviada a Cuba bajo la supervisión de Thompson. Más tarde, jugó un papel muy importante en la Batalla del Cerro San Juan.

Archivo:US Revolver JTT proof
La marca de inspector de Thompson, J.T.T., en un revólver Colt Philippine de 1902.

Después de la guerra, Thompson fue nombrado jefe de la División de Armas Pequeñas. En este puesto, supervisó el desarrollo del rifle M1903 Springfield. También dirigió la junta que aprobó la pistola M1911. Para esta pistola, Thompson realizó pruebas especiales para asegurarse de que las municiones fueran muy efectivas.

Archivo:Thompson-and-his-gun
El general John T. Thompson sosteniendo una metralleta M1921.

John T. Thompson y la Primera Guerra Mundial

Su trabajo en la industria de armas

La Primera Guerra Mundial comenzó en Europa en 1914. Thompson apoyaba a los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Como Estados Unidos no entró en la guerra de inmediato, Thompson vio una gran necesidad de armas pequeñas en Europa. También vio una oportunidad para ayudar y, al mismo tiempo, para el desarrollo de nuevas tecnologías.

En noviembre de 1914, se retiró del ejército y aceptó un puesto como Ingeniero Jefe en la Remington Arms Company. Allí, supervisó la construcción del Arsenal Eddystone en Chester, Pensilvania. En ese momento, era la fábrica de armas pequeñas más grande del mundo. En ella se fabricaron rifles para las fuerzas británicas y rusas.

Regreso al servicio militar

Cuando Estados Unidos finalmente entró en la guerra en 1917, Thompson regresó al ejército. Fue ascendido a general de brigada. Durante el resto de la guerra, fue Director de Arsenales, lo que significaba que supervisaba toda la producción de armas pequeñas para el Ejército. Por este importante servicio, recibió la Medalla de Servicio Distinguido.

Después de la guerra, en diciembre de 1918, se retiró de nuevo. Entonces, se dedicó a mejorar su invento, la "Tommy Gun".

La invención de la metralleta Thompson

Desarrollo y desafíos

Thompson inicialmente trabajó en un tipo de rifle llamado "autorifle". Este rifle usaba un sistema especial para funcionar, buscando ser menos complicado. Sin embargo, se descubrió que el cartucho militar .30-06 era demasiado potente para este sistema.

Finalmente, Thompson decidió usar la misma munición .45 calibre que había estudiado para la pistola M1911. La metralleta Thompson fue patentada en 1920. Sin embargo, la guerra había terminado, y con ella, la principal necesidad de grandes contratos de armas.

Comercialización y legado

Por ello, Thompson ofreció su arma a las agencias de policía. Estas la compraron en cantidades considerables. A pesar de esto, en 1928, las ventas no eran suficientes y la empresa tuvo problemas económicos. Thompson fue reemplazado como director de la Auto-Ordnance Company.

Fallecimiento

John T. Thompson falleció el 21 de junio de 1940, a los 79 años. Está enterrado en los terrenos de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, Nueva York. Poco después de su muerte, Estados Unidos estaba a punto de entrar en la Segunda Guerra Mundial. El Ejército ordenó grandes cantidades de la metralleta Thompson, y fue muy utilizada durante ese conflicto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John T. Thompson Facts for Kids

kids search engine
John T. Thompson para Niños. Enciclopedia Kiddle.