robot de la enciclopedia para niños

John Smelcer para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Author john smelcer
John Smelcer

John Elvis Smelcer es un escritor, lingüista y antropólogo estadounidense. Nació en Alaska el 2 de julio de 1963. Su trabajo se enfoca a menudo en la cultura y las lenguas de los pueblos nativos de Alaska.

¿Quién es John Smelcer?

John Smelcer es una persona que se dedica a varias cosas importantes: es escritor, lo que significa que crea libros y poemas; es lingüista, lo que quiere decir que estudia los idiomas; y también es antropólogo, que es alguien que investiga las culturas y las sociedades humanas. Nació en Alaska, un lugar muy especial en el norte de Estados Unidos.

Sus estudios y carrera

La madre de John Smelcer es de ascendencia europea y su padre tiene raíces en los pueblos atabascanos, que son grupos indígenas de Alaska. John estudió en la Universidad de Alaska, donde se especializó en literatura y antropología. En 1993, obtuvo su doctorado, que es el grado académico más alto. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor en la misma universidad, compartiendo sus conocimientos con otros estudiantes.

Sus libros y escritos

John Smelcer ha escrito muchos libros, la mayoría de ellos relacionados con las historias, los poemas y las lenguas de los pueblos nativos de Alaska. A través de sus obras, ayuda a preservar y compartir la rica cultura de esta región.

Explorando la cultura de Alaska

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • El Cuervo y el Tótem: Mitos y Cuentos Tradicionales Nativos de Alaska (1992)
  • Aliento Duradero: Poesía Nativa Americana Contemporánea (1994)
  • Un Ciclo de Mitos: Mitos Indios del Sureste de Alaska (1995)
  • Koht'aene kenaege': Poemas en el idioma indio Ahtna (1995)
  • Huellas: Poemas Nuevos y Seleccionados (1997)
  • En las Sombras de las Montañas (1997)
  • El Lenguaje que nos Dio el Cuervo (1998)
  • Paseo: Vida en una Aldea Atabascana Ahtna (1998)
  • El Diccionario de Sustantivos Ahtna y Guía de Pronunciación (1998)
  • Canciones de un Marginado: Poemas (2001)
  • Sin Reservas: Poemas Nuevos y Seleccionados (2003)
  • Día que Llora para Siempre (2006)
  • La Trampa (2006)
  • La Gran Muerte (2009)

Sus obras son importantes porque nos permiten aprender sobre las tradiciones, las historias y la forma de vida de los pueblos indígenas de Alaska.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Smelcer Facts for Kids

kids search engine
John Smelcer para Niños. Enciclopedia Kiddle.