robot de la enciclopedia para niños

John Farey para niños

Enciclopedia para niños

John Farey, Sr. (1766 – 6 de enero de 1826) fue un geólogo y escritor inglés. Es muy conocido por un principio matemático que lleva su nombre: la sucesión de Farey.

¿Quién fue John Farey, Sr.?

John Farey nació en Woburn, Bedfordshire, y estudió en Halifax, Yorkshire. Desde joven, mostró un gran talento para las matemáticas, el dibujo y la topografía (el arte de medir y representar terrenos). Su habilidad impresionó a John Smeaton, un ingeniero famoso de la época.

Después de terminar sus estudios, Farey se mudó a Londres, donde vivía parte de su familia. Allí trabajó durante algunos años y se casó con Sophia Hubert. Su primer hijo, John Farey, Jr., nació en Londres. La pareja tuvo ocho hijos más, aunque dos de ellos fallecieron cuando eran pequeños.

Los primeros años de trabajo de John Farey

En 1792, John Farey fue nombrado administrador de las propiedades de Francis, el quinto duque de Bedford, en Woburn. Su trabajo consistía en supervisar y mejorar las tierras del duque.

Cuando el duque falleció en 1802, Farey se trasladó de nuevo a Londres. Después de considerar si emigrar o dedicarse a la agricultura, decidió establecerse como consultor en topografía y geología.

La influencia de William Smith en Farey

Esta decisión fue posible gracias a su relación con William Smith, otro geólogo importante. En 1801, el duque de Bedford había contratado a Smith para trabajos de drenaje y riego. El duque valoraba mucho el conocimiento de Smith sobre las capas de la Tierra (estratos) y le pidió que explorara las colinas al sur de Woburn para entender cómo se organizaban estas capas. También le pidió a Farey que acompañara a Smith.

Farey siempre reconoció a William Smith como su maestro en la topografía mineral. Sus publicaciones posteriores demuestran lo bien que aprendió de él.

El trabajo de John Farey como geólogo y topógrafo

En 1805, John Farey se convirtió en secretario del Smithfield Club, una organización dedicada a la agricultura. Su trabajo como topógrafo lo llevó a viajar por todo el país. Era muy solicitado por los dueños de tierras que querían mejorar sus propiedades o encontrar minerales en ellas.

Su conocimiento de la geología económica fue muy importante durante la Revolución Industrial. Ayudó a encontrar nuevas fuentes de carbón y minerales metálicos, que eran esenciales para las fábricas y el desarrollo de la industria.

¿Qué escribió John Farey?

John Farey fue un escritor muy productivo. Se le atribuyen 270 publicaciones sobre muchos temas diferentes. Escribió sobre horticultura (el cultivo de jardines), geología, meteorología (el estudio del clima), metrología (la ciencia de las mediciones), la decimalización de la moneda, música, matemáticas e incluso el pacifismo.

Fue un colaborador importante de la Rees's Cyclopædia, una enciclopedia de la época. Escribió artículos sobre canales, mineralogía, topografía y los principios científicos y matemáticos del sonido. Aunque algunas fuentes del siglo XIX se equivocaron al decir que escribió el artículo sobre el vapor, en realidad fue su hijo, John Farey, Jr., quien lo hizo.

En 1809, Farey conoció a William Martin, quien había escrito sobre los fósiles de Derbyshire. Querían crear juntos un mapa geológico de Derbyshire, pero Martin estaba muy enfermo y falleció al año siguiente.

La obra más famosa de Farey es General View of the Agriculture and Minerals of Derbyshire (Vista General de la Agricultura y los Minerales de Derbyshire), publicada en tres volúmenes entre 1811 y 1817. En el primer volumen, describió las capas de rocas de Gran Bretaña y explicó de forma excelente las capas de carbón y otros estratos de Derbyshire. En esta obra clásica y en un artículo de 1818, destacó con entusiasmo la importancia de los descubrimientos de William Smith.

¿Qué es la sucesión de Farey?

Además de ser recordado por los historiadores de la geología, el nombre de John Farey es más conocido por la sucesión de Farey. Él desarrolló esta secuencia matemática debido a su interés en las matemáticas del sonido.

John Farey falleció en Londres. Después de su muerte, su viuda ofreció su colección geológica al Museo Británico, pero fue rechazada y la colección se dispersó.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Farey Sr. Facts for Kids

kids search engine
John Farey para Niños. Enciclopedia Kiddle.