John Clute para niños
Datos para niños John Clute |
||
---|---|---|
![]() John Clute en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1940 Toronto (Canadá) |
|
Nacionalidad | Británica y canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, guionista, crítico literario y escritor de ciencia ficción | |
Área | Ciencia ficción | |
Sitio web | www.johnclute.co.uk | |
Distinciones |
|
|
John Frederick Clute es un escritor y crítico nacido en Canadá en 1940. Desde 1969, ha vivido en Inglaterra. Es conocido por ser una figura muy importante en el mundo de la ciencia ficción.
Desde 1970, John Clute ha escrito muchos artículos sobre historias de fantasía y ciencia ficción. Estos artículos han aparecido en varias publicaciones. También ha sido coeditor de libros muy importantes. Entre ellos están la Enciclopedia de la ciencia ficción y la Enciclopedia de la fantasía. También participó en la Enciclopedia ilustrada de la ciencia ficción.
Gracias a su trabajo, John Clute ha ganado el Premio Hugo a la mejor obra de no-ficción en cuatro ocasiones. Este premio es uno de los más prestigiosos en el campo de la ciencia ficción y la fantasía.
¿Qué ha escrito John Clute?
John Clute ha escrito varias colecciones de ensayos. Un ensayo es un texto donde el autor da su opinión sobre un tema. Algunas de sus colecciones son Strokes, Look at the evidence y Scores.
Novelas y otras obras
En 1999, publicó su novela Appleseed. Esta historia es una ópera espacial, un tipo de ciencia ficción que se desarrolla en el espacio. La novela es conocida por sus ideas originales y su forma de contar la historia. En 2002, el periódico New York Times la eligió como un Libro Notable.
En 2006, John Clute publicó otra colección de ensayos. Se llama The Darkening Garden: A Short Lexicon of Horror. Este libro explora temas relacionados con el género de terror.
Reconocimientos y premios
John Clute ha recibido varios premios importantes por su trabajo. Estos premios demuestran su gran influencia en la literatura de ciencia ficción y fantasía.
- Premio Hugo al mejor libro de no ficción (1994, 1996, 1998 y 2012)
- Premio Pilgrim (1994)
- Premio Ignotus al mejor libro de ensayo (1997)
- World Fantasy Special Award: Professional (1998)
Véase también
En inglés: John Clute Facts for Kids