robot de la enciclopedia para niños

John B. Fenn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Bennett Fenn
John B Fenn01.jpg
John Bennett Fenn en 2005.
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1917
Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de diciembre de 2010
Richmond, Virginia (EE. UU.)
Sepultura Berea Cemetery
Residencia Hackensack, Berea, Nueva York y Anniston
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Berea College
Universidad Yale
Tesis doctoral The Thermodynamics Of Hydrochloric Acid In Methanol - Water Mixtures (La termodinámica del ácido clorhídrico en mezclas de metanol y agua) (1940)
Información profesional
Área Química
Conocido por Ionización por electrospray
Empleador Universidad de Princeton,
Universidad Yale,
Virginia Commonwealth University
Miembro de
Distinciones Premio Nobel (2002)

John Bennett Fenn (nacido en Nueva York el 15 de junio de 1917 y fallecido en Richmond el 10 de diciembre de 2010) fue un químico y profesor universitario de Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de Química en el año 2002 por sus importantes descubrimientos.

¿Quién fue John Bennett Fenn?

John Bennett Fenn fue un científico que dedicó su vida a la química. Es conocido por desarrollar una técnica muy útil para estudiar moléculas grandes. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan los seres vivos.

Sus primeros años y educación

John Bennett Fenn estudió química en el Berea College. Se graduó en esta institución en 1947. Después, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en Química en la Universidad de Yale en 1950.

Su carrera como profesor e investigador

Desde 1952, John Bennett Fenn se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de química en la Universidad de Princeton hasta 1967. Luego, se convirtió en catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Yale, donde trabajó hasta 1987. Al final de su vida, fue ingeniero de investigación en la Virginia Commonwealth University. Falleció el 10 de diciembre de 2010 en Richmond, Virginia, a los 93 años.

Un descubrimiento importante: la ionización por electrospray

En 1988, John Bennett Fenn publicó un método llamado ESI, que significa Electro Spray Ionization (Ionización por Electrospray). Esta es una técnica nueva que usa la espectrometría de masas. Permite detectar y analizar moléculas muy grandes, como las proteínas.

¿Para qué sirve la ionización por electrospray?

El descubrimiento de la ionización por electrospray fue muy importante. Ayudó a los científicos a comprender mejor los procesos que ocurren en los seres vivos. También hizo posible evaluar más rápido nuevos compuestos para crear medicinas. Esto ha sido clave para el desarrollo de muchos tratamientos modernos.

El Premio Nobel de Química

En 2002, John Bennett Fenn recibió el premio Nobel de Química. Compartió este importante reconocimiento con el japonés Kōichi Tanaka y el suizo Kurt Wüthrich. El premio fue por "el desarrollo de métodos para identificar y analizar la estructura de macromoléculas biológicas". Estos métodos han mejorado mucho nuestra comprensión de los procesos vitales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John B. Fenn Facts for Kids

kids search engine
John B. Fenn para Niños. Enciclopedia Kiddle.