robot de la enciclopedia para niños

Johann Baptist Zimmermann para niños

Enciclopedia para niños

Johann Baptist Zimmermann (nacido en Gaispoint, cerca de Wessobrunn, el 3 de enero de 1680, y fallecido en Múnich el 2 de marzo de 1758) fue un artista alemán muy talentoso. Se destacó como pintor y también como decorador al estuco. Vivió y trabajó durante la fase final del barroco y el inicio de la época rococó, periodos artísticos llenos de elegancia y detalles.

Archivo:Fresko St Michael Berg am Laim
Detalle del fresco en la iglesia de San Miguel en Laim.

Johann Baptist, al igual que su hermano Dominikus Zimmermann, provenía de una familia de artistas muy conocida en la Escuela de Wessobrunn. Esta escuela era famosa por sus decoradores y constructores.

¿Qué Hacía Johann Baptist Zimmermann?

Johann Baptist Zimmermann era un experto en dos técnicas artísticas principales:

  • Estuco: Es una pasta especial, parecida al yeso, que se aplica en paredes y techos. Cuando está húmeda, se puede moldear para crear relieves, figuras y decoraciones en 3D. Una vez seca, se endurece y se puede pintar.
  • Fresco: Es una técnica de pintura mural donde los colores se aplican sobre una capa de yeso fresco. Al secarse, la pintura se integra con la pared, creando obras duraderas y vibrantes.

Zimmermann usaba estas técnicas para decorar iglesias, monasterios y palacios, llenándolos de belleza y arte.

Sus Obras Más Destacadas

Johann Baptist Zimmermann trabajó en muchísimos lugares importantes de Alemania. A menudo colaboraba con su hermano Dominikus, creando conjuntos artísticos impresionantes. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Decoraciones en Iglesias y Monasterios

  • Iglesia Mariä Empfängnis de Gosseltshausen (1701): Aquí realizó sus primeros trabajos de estuco y fresco.
  • Abadía de Tegernsee (1710-1728): Contribuyó con decoraciones de estuco.
  • Iglesia de San Sixto de Schliersee (1714): Creó estucos y frescos.
  • Abadía de Ottobeuren (1714-1722): Realizó importantes trabajos de estuco.
  • Abadía de Benediktbeuern (1724 y 1731-1733): Decoró con estuco y fresco.
  • Iglesia de San Pedro y Pablo en Steinhausen (1727-1733): Una de sus obras más famosas, donde también colaboró con su hermano en los frescos.
  • Iglesia de San Miguel en Berg am Laim (1737-1752): Aquí realizó estucos y frescos.
  • Iglesia de Wies (1749 y 1753-1754): Una de las iglesias rococó más famosas del mundo, donde Zimmermann hizo los frescos del techo, creando una ilusión de cielo abierto.
  • Monasterio de Andechs (1751-1754): Decoró con estuco y fresco.
  • Iglesia de San Pedro en Múnich (1753-1754): Realizó estucos y frescos.

Trabajos en Palacios Reales

  • Palacio de Schleissheim (1720-1726): Decoró la gran escalinata con estuco.
  • Palacio de Nymphenburg (1720-1727 y 1755-1757): Trabajó en varias salas, incluyendo el Sommerzimmer y el Spiegelsaal, y más tarde en la Sala Steinerner, creando impresionantes frescos y estucos.
  • Residencia de Múnich (1726-1739): Decoró varias habitaciones, incluyendo las Reiche Zimmern, con estuco.
  • Amalienburg en el Nymphenburg de Múnich (1734-1739): Realizó estucos en este hermoso pabellón de caza.

Johann Baptist Zimmermann dejó un legado artístico enorme, y sus obras siguen siendo admiradas por su belleza y detalle, mostrando el esplendor del arte barroco y rococó en Alemania.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Baptist Zimmermann Facts for Kids

kids search engine
Johann Baptist Zimmermann para Niños. Enciclopedia Kiddle.