robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Soriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Soriano
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1941
Corbón del Sil, provincia de León, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Educación
Educado en Conservatorio Nacional de Música y Danza
Información profesional
Ocupación pianista
Empleador Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Alumnos Diego Cayuelas
Instrumento Piano
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 1988)
Distinciones
  • Medalla de la Villa de París
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1997)

Joaquín Ángel Soriano Villanueva, nacido el 5 de enero de 1941 en Corbón del Sil, provincia de León, España, es un destacado pianista español de música clásica. Es muy conocido por su talento y por ayudar a que la música de España sea famosa en todo el mundo. Además de ser un gran intérprete, Joaquín Soriano es profesor de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha recibido muchos premios importantes por su trabajo.

¿Quién es Joaquín Soriano?

Joaquín Soriano es un músico muy importante que se especializa en el piano. Ha trabajado mucho para que la música española sea conocida en diferentes países. Es profesor de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. También ha recibido muchos premios y reconocimientos.

Entre sus premios están la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Orden Francesa de las Artes y las Letras, la Medalla de la Villa de París y la Orden Oficial del Mérito de la República de Lituania. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y del Instituto de España. Por su gran labor, fue propuesto para el premio Príncipe de Asturias en 2011.

Sus primeros pasos en la música

Joaquín Soriano Villanueva nació en enero de 1941 en Corbón del Sil, un pueblo de la provincia de León, en Castilla y León, España.

Comenzó a estudiar música con el profesor Magenti en Valencia. Después, se mudó a París, Francia, para estudiar en el Conservatorio Nacional de esa ciudad. Allí tuvo como profesores a Vlado Perlemuter y Heuclin. Más tarde, fue a Viena, Austria, donde estudió con Alfred Brendel.

Reconocimiento internacional

Joaquín Soriano empezó a ser conocido en todo el mundo cuando ganó varios concursos internacionales de piano. Ganó el primer premio en los concursos de Viotti (1965) y Jaén. También obtuvo el segundo premio en el concurso de Casella, todos ellos en Italia y España.

Ha tocado con muchas orquestas famosas. Algunas de ellas son la Filarmónica de Israel, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Londres y la Royal Philharmonic. También ha actuado en importantes salas de conciertos y festivales en lugares como Granada, Santander, San Petersburgo y Brisbane.

Su labor como profesor y académico

En 1978, Joaquín Soriano fundó el trío "Madrid". Lo hizo junto a P. León, que tocaba el violín, y P. Corostola, que tocaba el chelo. Dos años después, en 1980, empezó a trabajar como profesor de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

En noviembre de 1988, Joaquín Soriano entró a formar parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su discurso de ingreso se tituló Chopin en España. Un invierno en Mallorca.

Difundiendo la música española

Desde 2005, Joaquín Soriano colabora con la Fundación Eutherpe. En 2009, fue nombrado vicepresidente de esta fundación. También es el director artístico del Concurso Internacional de Piano José Iturbi, que se celebra en Valencia, España.

En abril de 2011, la Academia Imola de Italia lo propuso para el premio Príncipe de Asturias. Lo hicieron por su gran trabajo en dar a conocer la música española por todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Soriano Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.