Joaquín Mercader y Belloch para niños
Datos para niños Joaquín Mercader y Belloch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | II conde de Belloch | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1824 Mataró (España) |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1904 Cornellá de Llobregat (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Ramón de Mercader. María de las Mercedes de Belloch y de Portell. |
|
Cónyuge | Laura de Zufía y Perales, Dolores Caballero Rasco (segundas nupcias) | |
Hijos | Arnaldo Mercader y Zufía, III Conde de Belloch; Pedro Pablo de Mercader y Zufía, Francisco Javier de Mercader y Zufía, I Vizconde de Belloch, Luis Mercader Caballero, Dolores Mercader Caballero, Laura Mercader Caballero y Joaquín Mercader Caballero. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Noble catalán, arqueólogo, historiador. | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Caballería | |
Rango militar | General de división | |
Miembro de | Real Sociedad Arqueológica Tarraconense | |
Joaquín Mercader y Belloch (nacido en Mataró, Barcelona, en 1824 y fallecido en Cornellá de Llobregat, Barcelona, en 1904) fue un importante arqueólogo e historiador español. También fue conocido por ser el dueño de un museo muy especial.
Contenido
La Vida de Joaquín Mercader y Belloch
Joaquín Mercader y Belloch sentía una gran pasión por la arqueología (el estudio de objetos antiguos) y la historia. Gracias a este interés, reunió una colección muy valiosa de piezas históricas.
El Museo del Conde de Belloch
Esta colección formó parte del "Museo Zoológico Conde de Belloch". Su padre, Ramón Mercader, había fundado este museo en 1835. Joaquín lo hizo crecer y lo mejoró mucho.
El área del zoológico del museo estaba en la calle Lledó, en Barcelona. Sin embargo, la colección de objetos arqueológicos y monedas se encontraba en su propia casa. Esta casa estaba en el Paseo de Gracia, también en Barcelona.
La colección arqueológica de Joaquín incluía muchos objetos interesantes. Había armas antiguas, monedas, armaduras, abanicos, grabados, figuras romanas y otros objetos curiosos. Él mismo recibía a los visitantes en su museo.
Su Título y Familia
Joaquín Mercader y Belloch era el cuarto bisnieto de Ramón de Belloch y de Macip. Ramón había recibido el título de conde de Belloch en 1707.
Muchos años después, el 27 de noviembre de 1871, el rey Amadeo I de Saboya confirmó el título para Joaquín. Así, Joaquín se convirtió en el segundo conde de Belloch.
Sus Escritos
Joaquín Mercader y Belloch también escribió algunos libros sobre sus investigaciones. Uno de ellos fue:
- Mercader y Belloch, Joaquín de (1876). Historia de las capillas de los santos apóstoles Pedro y Pablo que hoy existen en el castillo de Belloch situado en el Vallés por su actual posesor el Iltre. Sr. D. Joaquín de Mercader Belloch, Conde de Belloch.
Otros Temas de Interés
- Condado de Belloch
- Arnaldo de Mercader y de Zufía
- Museo Palacio Mercader
- Torre de la Miranda