robot de la enciclopedia para niños

Joaquín José de Landázuri y Romarate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín José de Landázuri y Romarate
Información personal
Nacimiento 1730
Vitoria (España)
Fallecimiento 13 de agosto de 1805
Vitoria (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor e historiador
Área Álava
Miembro de Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Joaquín José de Landázuri y Romarate (Vitoria, 1730 - Vitoria, 13 de agosto de 1805) fue un importante historiador, sacerdote y figura pública de España. Se dedicó a investigar y escribir sobre la historia de su región.

¿Quién fue Joaquín José de Landázuri?

Joaquín José de Landázuri nació en Vitoria, España, en el año 1730. Fue bautizado el 15 de mayo de ese año en la iglesia de Santa María. Su familia tenía buenos recursos, lo que le permitió tener una vida cómoda y dedicarse a sus estudios e intereses.

Su vida entre Vitoria y Vergara

La vida de Landázuri transcurrió entre su ciudad natal, Vitoria, y la localidad de Vergara, en Guipúzcoa. Su esposa era de Vergara, y allí llegó a ser alcalde, un puesto importante en el gobierno local. También fue diputado general de Guipúzcoa durante siete años. Este cargo era como ser un representante principal de la provincia.

Su participación en la Real Sociedad Bascongada

Joaquín José de Landázuri fue miembro de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Esta era una sociedad muy importante en su época, dedicada a promover el conocimiento, la ciencia y el progreso en el País Vasco. Aunque era parte de esta sociedad, Landázuri tenía ideas diferentes a las de otros miembros, como Xavier María de Munibe e Idiáquez, conocido como el conde de Peñaflorida.

¿Qué obras históricas escribió Landázuri?

Landázuri tenía un gran interés en escribir la historia de la provincia de Álava. Para lograrlo, tuvo permiso para revisar los archivos y documentos antiguos de la región. Gracias a esta investigación, escribió varias obras importantes.

Sus principales libros sobre Álava y Vitoria

Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Historia civil, eclesiástica, política y legislativa de la M. N. y M. L. ciudad de Vitoria (1780).
  • Historia civil de la M. N. y M. L. provincia de Álava (1798).
  • Los compendios históricos de la ciudad y villas de la M. N. y M. L. provincia de Álava (1798).
  • Los varones ilustres alaveses (1799).
  • Suplemento a los quatro tomos de la historia de la M. N. y M. L. provincia de Álava (1799).

Además de estas obras publicadas, Landázuri tenía planes para escribir más libros, como una Antigua y moderna geografía de esta provincia.

Su enfoque en el País Vasco

Aunque se centró mucho en Vitoria y Álava, sus estudios no se limitaron a estas áreas. También escribió sobre otras partes del País Vasco, incluyendo:

  • Historia del ilustre País Bascongado.
  • Historia eclesiástica y política de Vizcaya.
  • Historia de Guipúzcoa.

Los expertos dicen que sus trabajos se basaron en una investigación muy cuidadosa y en documentos auténticos, lo que los hace muy valiosos.

Un desacuerdo con Rafael de Floranes

Cuando se publicó su historia de Álava, Landázuri tuvo un desacuerdo con otro historiador llamado Rafael de Floranes. Floranes lo acusó de no haber mencionado su ayuda, ya que le había prestado algunos documentos para su investigación. Aunque las obras de ambos eran diferentes, Landázuri no reconoció la ayuda de Floranes.

¿Cuándo falleció Joaquín José de Landázuri?

Joaquín José de Landázuri tuvo varios hijos, algunos nacidos en Vitoria y otros en Vergara. Falleció en Vitoria en el año 1805. En la ciudad de Vitoria, una calle lleva su nombre en su honor, recordando su importante contribución a la historia de la región.

Obras destacadas

  • Historia civil, eclesiástica, política, y legislativa de la M. N. y M. L. ciudad de Victoria (1780)
  • Historia eclesiástica de la M. N. y M. L. provincia de Álava... (1797)
  • Historia civil de la M.N. y M.L. provincia de Álava..., en dos volúmenes (1798)
  • Los compendios históricos de la ciudad y villas de la M. N. y M. L. provincia de Álava (1798)
  • Suplemento a los quatro tomos de la historia de la M.N. y M.L. provincia de Álava (1799)
  • Los varones ilustre alaveses y los fueros, exènciones, franquezas y libertades de que siempre ha gozado la M.N. y M. L. provincia de Álava (1799)
kids search engine
Joaquín José de Landázuri y Romarate para Niños. Enciclopedia Kiddle.