robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Díaz Garcés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Díaz Garcés
Joaquín Díaz Garcés.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1877
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 1921
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Colegio San Ignacio
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista

Joaquín Díaz Garcés (1877-1921) fue un importante escritor y periodista chileno. Nació en Santiago de Chile. Escribió muchos artículos y columnas para periódicos. Usaba un estilo divertido y popular. Firmaba sus textos con el nombre de Ángel Pino.

Fundó la revista Pacífico Magazine en 1913. También ayudó a crear los diarios El Mercurio de Santiago en 1900 y Las Últimas Noticias. En 1916, fue director de la Escuela de Bellas Artes. Un año después, fue elegido miembro de la Academia Chilena de la Lengua.

¿Quién fue Joaquín Díaz Garcés?

Joaquín Díaz Garcés fue una figura destacada en el periodismo y la literatura de Chile a principios del siglo XX. Su trabajo como escritor y su participación en la fundación de importantes medios de comunicación lo hicieron muy conocido.

Sus primeros años y estudios

Joaquín Díaz Garcés nació en Santiago el 15 de septiembre de 1877. Estudió en el Colegio San Ignacio, una escuela jesuita. Allí conoció a Agustín Edwards McClure, quien más tarde sería director del diario El Mercurio.

Después de la escuela, Joaquín ingresó a la Universidad Católica de Chile. Allí estudió Derecho, preparándose para una carrera profesional.

Un periodista muy conocido

En 1895, Joaquín Díaz Garcés comenzó a trabajar en el diario El Chileno. Luego continuó su carrera en El Porvenir. Su talento para escribir columnas lo llevó al importante diario El Mercurio de Valparaíso.

Fue en El Mercurio de Valparaíso donde creó su famoso seudónimo: Ángel Pino. En 1900, colaboró con su amigo Agustín Edwards para fundar El Mercurio de Santiago. Con el tiempo, Joaquín llegó a ser director de este diario. En 1902, también participó en la creación del diario Las Últimas Noticias.

En 1905, Joaquín Díaz Garcés fue el primer director del semanario Zig-Zag. Este fue otro paso importante en su carrera periodística.

Su trabajo en el extranjero y el arte

En 1908, Joaquín fue nombrado secretario de las representaciones de Chile en Roma, Bélgica y Holanda. A pesar de estar en el extranjero, siguió escribiendo sus columnas y crónicas semanales para El Mercurio.

En 1913, fundó la revista Pacífico Magazine. A través de esta revista, hizo un gran trabajo para dar a conocer la pintura chilena. Se convirtió en uno de los primeros críticos de arte en Chile. En 1916, fue nombrado Director de la Escuela de Bellas Artes. Al año siguiente, fue elegido miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Joaquín Díaz Garcés falleció en Santiago de Chile en 1921.

Sus obras literarias

Joaquín Díaz Garcés escribió varias obras importantes a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Páginas chilenas (1908)
  • Los conspiradores (1913)
  • La voz del torrente (1921)
  • Juan Neira
  • Páginas de Ángel Pino
kids search engine
Joaquín Díaz Garcés para Niños. Enciclopedia Kiddle.