Joaquín Capilla para niños
Datos para niños Joaquín Capilla |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Premio Nacional del Deporte 2009 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Ciudad de México (México) 23 de diciembre de 1928 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Mexicana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Ciudad de México (México) 8 de mayo de 2010 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Salto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Joaquín Capilla Pérez (nacido en la Ciudad de México el 23 de diciembre de 1928 y fallecido allí el 8 de mayo de 2010) fue un destacado clavadista mexicano. Es considerado uno de los deportistas más importantes en la historia de México.
Joaquín Capilla es el atleta mexicano con más medallas en los Juegos Olímpicos. Ganó un total de cuatro medallas, siendo el primer mexicano en conseguir medallas en varias ediciones de los Juegos Olímpicos.
Obtuvo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. También ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Además, consiguió dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.
Contenido
Joaquín Capilla: Un Campeón de Clavados
Los Primeros Saltos de Joaquín
Joaquín Capilla nació en la Ciudad de México. Su interés por los clavados comenzó gracias a su padre. Él lo animaba a lanzarse desde alturas cada vez mayores.
Joaquín inició su carrera deportiva en 1944. Se especializó en el salto de trampolín y en la plataforma de 10 metros.
Su Increíble Carrera Deportiva
Medallas Olímpicas: Un Legado Dorado
A los 19 años, en 1948, Joaquín Capilla participó en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Allí ganó la medalla de bronce en la plataforma de 10 metros. Con esto, se convirtió en el primer clavadista mexicano en ganar una medalla olímpica.

En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, Capilla obtuvo la medalla de plata en la plataforma de 10 metros. Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, logró su mayor triunfo. Ganó la medalla de oro en la plataforma de 10 metros. En esos mismos juegos, también consiguió una medalla de bronce en el salto de trampolín de 3 metros.
Éxitos en los Juegos Panamericanos
Joaquín Capilla también brilló en los Juegos Panamericanos. En los Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951, ganó dos medallas de oro. Estas fueron en las pruebas de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros.
En los Juegos Panamericanos de México 1955, volvió a ganar dos medallas de oro. Las obtuvo en las pruebas de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros.
Victorias en los Juegos Centroamericanos
Su éxito también se extendió a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En Barranquilla 1946, ganó dos medallas de oro en trampolín y plataforma.
En Guatemala 1950, sumó otras dos medallas de oro en plataforma y trampolín. Finalmente, en México 1954, Capilla ganó dos medallas de oro más en plataforma y trampolín.
Vida Después de las Competencias
Después de retirarse de las competencias, Joaquín Capilla se dedicó a entrenar a jóvenes clavadistas. También participó en la película "Paso a la Juventud" en 1962, donde se interpretó a sí mismo como un clavadista destacado.
Fue reconocido por su gran trayectoria deportiva. En 2009, fue propuesto para el Premio Nacional del Deporte de México. Recibió este importante premio en noviembre de ese mismo año.
Joaquín Capilla falleció el 8 de mayo de 2010 en la Ciudad de México, a los 81 años.